Ipesa Silo, la empresa líder para almacenar granos y forrajes fabricante de silobolsa estuvo presente una vez más en la 13º Edición de Expoagro con un amplio portfolio de productos.
El silo bolsa se ha transformado a lo largo de los últimos años en un insumo estratégico para el productor argentino. Y en cada campaña, más del 70 % de la producción almacenada va dentro de las bolsas.
Los beneficios de utilizar dicha tecnología pasan por la rapidez, mejorando la capacidad operativa de las máquinas cosechadoras; el ahorro de independizarse de los altos costos y la disponibilidad del flete y la tranquilidad de proteger la cosecha contra la lluvia, el rocío, las heladas y altas temperaturas.
Las bolsas de Ipesa, fabricadas en Argentina, son exportadas y valoradas por todo el mundo agrícola. Es así que se encuentran en más de 40 países alrededor del globo. Funcionando óptimamente desde el desierto hasta debajo de nieve.
Pablo Seniow, Gerente Técnico Comercial de Ipesa mantuvo un amplio dialogo con la prensa donde dio conocer los principales aspectos productivos y comerciales de la empresa, “el principal producto de Ipesa es el silobolsa y lo que hemos notado es que hay una demanda creciente año a año, y obviamente acompaña el volumen de producción de cosecha. En algunas zonas el silobolsa se presenta como la solución a algunos problemas que se presentan particularmente en Argentina como la falta de transitabilidad de los caminos. Tambien le da el respaldo al productor de que pueda asegurar la cosecha, si la máquina puede cosechar, puede guardar el grano y esperar a tener capacidad de salir por los caminos que al momento de cosecha, son intransitables. Además el silobolsa es la única herramienta que tienen para retener el grano y negociar cuando necesitan hacerse del dinero”.
A lo que agregó “Este año tendremos una gran cosecha, lo que ayudará al movimiento general de la industria del campo, hay capacidad instalada para 40 a 45 millones de toneladas, y el resto de lo cosechado, irá al sistema de silobolsa, si el clima sigue acompañando, las ventas de las bolsas mejorarán 10 puntos más".
“La proyección para esta campaña 2018/2019 es que el campo usará 300.000 silobolsa para almacenar un total de 80 millones de toneladas, lo cual significa casi un 60% de los 140 millones de toneladas estimadas en total para el presente ciclo”.
Ipesa también presentó sus otras líneas de productos entre los que se encuentran los destinados a cultivos intensivos (polietilenos para invernadero, Mulching), Geomembranas, Techon, Streecht, para ganadería, y productos de los sectores de film, envases y lácteos.
EL SILO ROSA
Una bolsa con las mismas características que fabrica Ipesa, pero con otro color en su exterior. Y el objetivo de la iniciativa de vender este producto diferente pasa por una campaña contra la lucha del cáncer. En conjunto con Fundaleu, Ipesa desarrolló esta iniciativa en la que dona 10 dólares por cada bolsa vendida. De los cuales ocho son derivados a Fundaleu y los dos dólares restantes van al hospital Ramón Santamarina de la ciudad de Tandil, en Buenos Aires.
"Es un orgullo para nosotros esta campaña. Es el segundo año comercial que estamos con ella y hemos duplicado la venta. Esperamos seguir creciendo en su comercialización y estamos muy entusiasmados con la campaña solidaria", concluyó.
Comentarios