Un hombre oriundo de Rauch fue detenido en la Ruta 29, en cercanías a Ranchos, cuando se dirigía hacia la Ciudad de Buenos Aires portando sustancias psicoactivas. La droga tiene poco antecedente en el país.
Un hombre oriundo de Rauch fue detenido en la Ruta 29, en cercanías de Ranchos, cuando se dirigía rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires portando sustancias psicoactivas.
Según informa del sitio "Hechos y Derechos", de Alejandra Castillo y Pablo Funaro, fue detenido por efectivos de la localidad de Ranchos, pertenecientes a la Departamental de Gral. Paz.
El acusado es malabarista y viajaba de Rauch a CABA por la ruta 29. Encontraron en su poder 21 troqueles embebidos con un fuerte estimulante llamado 2C-E, una droga que provoca efectos psicodélicos y está caracterizado como una de las nuevas drogas sintéticas que circulan en nuestro país.
Los efectos de la misma son potentes, al punto que muchos confunden la droga con LSD, pero es considerada más peligrosa para la salud. Es la segunda vez que la ubican en el país.
El detenido fue identificado como Marcelo Emiliano Harkes, domicliado en Rauch, y se instruye la causa "Nuevo hallazgo de Sustancias Psicoactiva 2C-E" IPP N° 06-04-002398-18/00, con intervención del Agente Fiscal Mariano Pablo Sibuet, de la UFI Descentralizada de Brandsen, Departamento Judicial La Plata.
La pericia realizada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires señala lo siguiente:
"PERICIA REALIZADA POR LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DETECTÓ UNA NPS (Nueva Sustancia Psicoactiva)
A raíz de una pericia llevada a cabo en el Laboratorio Químico La Plata, División Cromatografía, de la Superintendencia de Policía Científica, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, se pudo determinar una nueva droga, la cual NO se halla incluida en la lista del decreto vigente de estupefacientes.
El hallazgo está vinculado a un secuestro con la intervención de la Estación Comunal de Ranchos.
Es la segunda vez que esta droga fue detectada por el mismo Laboratorio; la primera de ellas, se dio en setiembre de 2018 en un secuestro proveniente del Departamento Judicial San Isidro. Se trata de un fuerte estimulante con efectos psicodélicos, se comercializaba impregnada (se puede confundir con LSD) y se detectó embebido en 21 troqueles.
La droga es 2C-E (1-(2,5dimetoxi-4-etilfenil)-2 -aminoetano) Desde esta Superintendencia, se volverán, como se hizo oportunamente, a activar los mecanismos para incorporarla a la lista de control de estupefacientes, a cargo del ministerio de Seguridad de la Nación.
Asimismo se comunicará al Observatorio Argentino de Drogas dependiente del SEDRONAR, para que se activen las alertas a través del Sistema de Alerta Temprana. 08 de abril 2019 Fdo. Crio General Cristina Raverta Superintendente de Policía Científica
Esta es una sustancia considerada de nueva aparición “Research chemical”. El poco conocimiento que existe sobre los efectos que provocan los “Researchs Chemicals” sobre la salud de las personas, requiere que antes de consumir se tengan en cuenta una serie de precauciones.
Introducción Es una fenetilamina psicodélica de duración media. Fue sintetizada por Alexander Shulgin y publicada en su libro Pihkal (Phenethylamines i Have Known And Loved). Algunos usuarios observan similitudes con otros psicodélicos, como la LSD. La forma de presentación más común es en polvo o cristalizado y para ingerir por vía oral. Las dosis activas son bajas, por lo que hay que tener especial cuidado cuando se consume por primera vez, puesto que puede afectar de manera diferente a cada persona. Esta sustancia es una de las más psicodélicas y potentes de todas las sustancias del tipo 2C-X. Se ha referido una muerte directamente relacionada con esta sustancia, posiblemente, debida a una dosificación extremadamente alta por vía nasal."
Comentarios