Temas del día
Jueves 8 de Junio de 2023 | 4:53 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Tandil mostró interés en una línea de créditos para municipios que sacó la Provincia

$datos[

El secretario de Economía y Finanzas municipal, Daniel Binando, afirmó en declaraciones a ABCHoy Radio (89.1 FM) que Tandil reúne las condiciones para recibir el crédito de Provincia. Serían unos 32.5 millones de pesos que se destinarían a la compra de maquinarias y a realizar la segunda etapa de los Consultorios Externos del Hospital Ramón Santamarina.

El funcionario explicó que "primero nos habíamos enterado por los medios de prensa que la Gobernadora dijo que había una línea de créditos destinada a los municipios. Apenas lo vi en los diarios me comuniqué con la Dirección de Asuntos Municipales del Ministerio de Economía -con quienes tenemos una excelente relación- y ahí nos dijeron en qué consistían".

"Están reservados 3 mil millones de pesos para los municipios de la provincia Buenos Aires que se van a distribuir según el CUD (Coeficiente Único de Distribución). A nosotros nos tocarían algo de 32,5 millones de pesos", indicó.

Las condiciones para poder recibir el dinero son tener las cuentas en orden, estar adheridos a la Ley Nº14.984 de Reordenamiento Fiscal (el Municipio de Tandil adhirió durante 2018), que en el ejercicio 2018 se haya procedido con lo que se había estipulado presupuestariamente y que el cálculo de los recursos y los gastos tuvieran una paridad. Cumplidos esos requisitos hay que presentar un proyecto por ese monto que puede ser para compra de maquinarias o también alguna construcción pública.


Por ello, el crédito sería destinado en parte para la compra de maquinarias y por otro lado para realizar la segunda etapa de los Consultorios Externos del Hospital Ramón Santamarina.

"Hace un tiempo venimos intentando renovar las plantas de los bienes de capital del municipio", dijo Binando y recordó que se adquirieron por leasing camiones recolectores y otros tipos de vehículos aunque enumeró otro tipo de artefactos que desean comprar como una pequeña pala o limpiadores de plazas.

Agregó que Lunghi le pidió que "si se da dentro del proyecto que vamos a definir, como construcción podamos terminar la segunda etapa de los Consultorios Externos".

El crédito provincial se ofrece a "no más del 12 por ciento, con 4 años de gracia para devolver el capital y con capitalización semestral. En la realidad argentina de hoy, es un crédito regalado. Como creo que tenemos las cuentas bien hechas, vamos a calificar, vamos a armar el proyecto y creo que en el término de 45 días tendríamos que estar presentando los papeles en el Ministerio de Economía. Por supuesto, con la aprobación de la ordenanza preparatoria por parte del HCD, porque afecta ejercicios futuros".

Etas adquisiciones y construcciones no estaban previstas en el Presupuesto 2019 porque remarcaron como "primera necesidad, y estamos llamando a licitación por 89 millones de pesos, la repavimentación y pavimentación de nuevas calles".

 

Paritarias

Durante el 2019, se conoció que el Municipio ofrece un 15 por ciento de aumento mientras que el Sindicato de Trabajadores Municipales pide un 36 por ciento para el reajuste salarial.

Explicó que la masa salarial para el pago a los trabajadores municipales se lleva un buen porcentaje del presupuesto anual que se configura "entre lo que viene de Provincia y lo que puede pagar el contribuyente más los servicios que debe prestar el Municipio". Destacó que luego "hay que ver cómo incide, porque vos vas dando 5 por ciento en un mes , 5 por ciento en otro".

El Secretario de Economía no tiene la potestad de la negociación pero sí es quien termina teniendo que hacer los números para que esa negociación a la que se arribe pueda ser llevada a cabo y deslizó que lo ideal sería acordar un primer número para ir viendo los ajustes que haya que realizar según vayan las condiciones económicas durante el año.

Desde ese punto de vista sostuvo que "lo que acuerde la Secretaría de Gobierno y negocie con el sindicato es lo que va a salir. Sino, viene una reforma. Yo lo que digo, en una apreciación netamente económica, es que cerramos el año con un presupuesto con una incidencia de un 41 por ciento. Cuando una analiza y ve las noticias, ve que todos los sindicatos perdieron 17 puntos con respecto a la inflación del 2018 y acá sólo perdieron 5 puntos. Creo que la negociación del presupuesto 2019 va a tener que darse en otros términos".

"Este ha sido un municipio que siempre ha tratado de mantener el valor del salario municipal. Recordemos que en años anteriores hemos dado aumentos muy por encima de la pauta inflacionaria para recuperar el sueldo municipal y creo que en momentos tan particulares como es el 2019 estas cosas hay que ponerlas en la balanza", subrayó.

AUDIO ENTREVISTA

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas