El Colegio San Ignacio de nuestra ciudad, informa que se encuentra abierta la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2019 para en los niveles: Inicial, Primario y Secundario.
El Colegio San Ignacio (DIPREGEP Nº 3153 - 3152 - 3378), comunica a la comunidad de Tandil que esta abierta la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2019 en los niveles: Inicial, Primario y Secundario
TURNO MAÑANA
- Sala de 2, 3, 4 y 5 años
- Primer año Primaria
- Nivel Secundario
TURNO TARDE
- Sala de 2, 3, 4 y 5 años-
- Nivel Primario
Para mayor información consultar en
Sede Colegio - Carlos Gardel 1661 - Tandil
Teléfonos de contacto: (0249) 442-5556 / 444-6114
www.colegiosanignaciotandil.com
NUESTRA HISTORIA: VEINTISÉIS AÑOS DE TRABAJO EN EQUIPO, CON UN PROYECTO INTEGRADO QUE ARTICULA LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS
Son nuestras prioridades:
• Educar para convivir, apoyados en un trabajo constante sobre la formación de
valores y el ejercicio de la libertad responsable.
• Alfabetizar a nuestros alumnos para el tercer milenio, entendiendo por
alfabetización no sólo adquirir habilidades para leer y escribir, sino
herramientas para abordar cualquier tipo de texto o disciplina, desde el libro
hasta la computadora.
• Alfabetizar en la formación de compromisos, responsabilidades y en la toma
de decisiones, para que logren desempeñarse acorde a esta nueva sociedad
en continuos avances. Siendo la lengua el eje transversal de los diferentes
proyectos se interrelacionan Informática, Folklore, Plástica, Música, Educación
Física, Vida en la Naturaleza, Campamentos y Viajes Educativos, Talleres de
Ciencia y Tecnología, simulacros de Naciones Unidas, Ferias de Ciencias,
Olimpiadas de Matemática, Tecnología, Economía, Retopymes, Biología,
Química, Historia y Geografía.
Es nuestra meta institucional que los alumnos puedan insertarse en la comunidad compartiendo sus saberes con otros, con iniciativa, creatividad y participación, como trasmite nuestro logo, para que inicien su camino sobre bases sólidas que les permitan cumplir su vocación.
La iniciativa es parte de nuestra vida, encamina nuestras decisiones y nuestro accionar hacia metas precisas. El desafío es formar a nuestros alumnos para que “esas metas” sean simples, viables, no ambiciosas y desmedidas.
La creatividad nos permite soñar, recrear lo conocido e imaginar lo desconocido. Estamos convencidos que siempre hay cosas para descubrir que ayudan a solucionar nuestras dificultades, a mejorar nuestra vida, que contribuyen a “crear” una sociedad mejor.
Queremos que nuestros alumnos sean futuros ciudadanos con mentes dispuestas a desafiar la realidad cotidiana y transformarla en beneficio de todos.
La participación es un derecho que se fomenta desde el colegio porque al hacerlo los alumnos tienen la posibilidad de asumir un papel activo como integrantes de la sociedad, pueden expresarse libremente, aportar su mirada, su voz, su parecer. Participando aprenden y forman criterios que definirán su estilo de vida.
Comentarios