Temas del día
Domingo 28 de Mayo de 2023 | 5:32 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Fuerte movilización contra el aborto suspendió la charla del Ministro de Salud de la Nación

Había sido anunciada en el marco del aniversario del Hospital de Niños. Hubo banderas celestes, y también verdes. Los “no abortistas” coparon el lugar. Julio Elichiribehety anunció la suspensión de la disertación.

Se había anunciado esta semana, por parte del Municipio de Tandil, una charla sobre “Cobertura Única de Salud” en el Salón Blanco del Palacio Municipal, a cargo del Ministro de Salud de la Nación Dr. Adolfo Rubinstein.

Desde las redes sociales y con notas a los medios, tanto los grupos “Pro Aborto”, como aquellos que están en contra, adelantaron que se iban a movilizar a las puertas del Palacio Municipal para manifestarse sobre el tema.

Poco antes de la hora prevista (18:30), se veía a una decena de mujeres con pañuelos verdes, y en minutos se pobló el Salón Blanco con gran cantidad de tandilense con pañuelos celestes y cánticos de todo tipo contra la aprobación realizada por los legisladores a nivel nacional.


Es de destacar que el actual Ministro de Salud en el medio del debate, previo a su aprobación, marcó su postura favorable, y eso sin dudas motivó la fuerte movilización de los “no abortistas” o “próvida”, como se denominan.

En un momento, empezaron  a ingresar algunos funcionarios municipales, encabezados por el Jefe de Gabinete de Secretarios, Julio Elichiribehety, y cuando se esperaba el ingreso del Ministro, acompañado por el intendente Miguel Lunghi, agarró un micrófono y anunció que ante la situación que se observaba en ese ámbito el Ministro suspendía la charla, explicando que “no es el contexto para estas manifestaciones”.

 


DECLARACIONES PREVIAS

Desde el Grupo “Provida”, “Baby” Pereyra Iraola, aún en el Hall del Palacio Municipal, dijo que “hemos venido, algunos con nuestros hijos, porque estamos defendiendo las dos vidas. Nos parece muy importante, más allá que siempre está la discusión que siempre habrá abortos clandestinos, pero no por eso tenemos que estar a favor”, y resaltó que “queremos que el Ministro vea que somos muchos los que defendemos la vida. Que vea nuestra postura y que somos varios los que estamos a favor de la vida”, insistió.

Al marcarle que en el lugar también había pañuelos verdes manifestándose, expresó Pereyra Iraola que “está bien, vamos a estar cada sector defendiendo su postura y en paz”.

También habló sobre la media sanción en Diputados, “nos sentimos muy dolidos, no creímos que íbamos a llegar a este punto. No lo esperábamos para nada, algunos se dieron vuelta, teníamos esa información. Esperemos que quede ahí, que no siga avanzando”.

En tanto, ya dentro del Salón Blanco, hyablamos con Natalia Garay, de “Mala Junta”, sector que integra la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto”, quien manifestó que “lo importante es visibilizar lo que estamos haciendo desde la campaña. Queremos interpelar al ministro no con un reclamo, sino con algunas dudas, sobre cómo se vienen llevando adelante algunas cuestiones en el hospital público local, con los objetores de conciencia”.

Amplió que “lo venimos planteando hace años, no es nuevo, el fuerte debate a nivel social comenzó hace cuatro meses, pero la campaña la iniciamos hace diez años. Todos estos años con un mayor protagonismo, hay una despenalización social, que es importante, las mujeres comprendimos que tenemos que tener derechos sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Los varones entienden que es importante una ley que nos ampare, no solo cuando decidimos abortar o interrumpir un embarazo. Sino en educación, con una ley de educación sexual integral y a las mujeres el derecho al anticonceptivo. Y hacer críticas a la ligadura de trompas, porque los objetores de conciencia también se niegan a esta práctica”.

Más adelante, marcó que “vinimos a escuchar, un poco lo que tiene para hablar de salud pública, que viene con la reforma laboral, participar de un hecho político, interesante marcar que las mujeres estamos al tanto de lo que viene pasando, no solo hablamos de aborto, sino de política, mujeres activas, no un petitorio porque el ministro se mostró a favor de la ley”.

Natalia finalmente señaló que “nosotras también estamos a favor de todas las vidas, no hemos matado nunca a nadie. Cotidianamente compartimos espacios, en lugares de trabajo, escuelas, en la calle, no nos sorprende, no nos cae mal, está bien que cada uno defienda su postura. Si lo que no nos parece bueno, la hipocrecía, y eso lo vamos a defender”.

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas