Este viernes el Municipio de Tandil presentó oficialmente las quintas Jornadas de Formación en Seguridad Vial, que se desarrollarán entre el 10 y el 15 de junio, con el fin de difundir pautas de seguridad vial a través de actividades dirigidas a estudiantes y público en general.
La iniciativa, que comenzó hace cuatro años, tendrá una importante cantidad de propuestas educativas y culturales destinadas a chicos y grandes, y cuenta con la participación y colaboración de un importante número de instituciones, entidades, agrupaciones y empresas.
Las jornadas se realizan en esta fecha ya que en nuestro país se instauró el 10 de Junio como día Nacional de la Seguridad Vial, con el fin de promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus graves secuelas.
El Secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, indicó que “estamos a pocos días de iniciar estas jornadas que impulsamos desde el Municipio desde hace cinco años consecutivos, bajo el lema hacia un tránsito amigable. Estamos acompañados por muchas instituciones y organizaciones de la comunidad, personas ligadas al ámbito de la seguridad vial o de los seguros, que tendrán participación acompañando de diversas maneras, tanto en la organización como en la ejecución de algunas de las actividades”.
“Las jornadas comenzarán este domingo, con una jornada de concientización en el playón del lago del Fuerte y se extenderán hasta el viernes 15 de junio, con una importante cantidad de actividades orientadas a la educación y prevención, porque entendemos que es la herramienta que necesitamos y que hay que fortalecer para prevenir los incidentes viales que lamentablemente se vienen sucediendo en nuestra ciudad”, agregó.
Finalmente explicó que “trabajamos bajo este lema hacia un tránsito amigable, porque es hacia donde tenemos que avanzar y en lo que tenemos que concientizarnos, los argentinos en general hacemos un culto de la amistad y somos muy amigueros, pero en algunas cuestiones de la vida parece como que la amistad queda de lado y creo que podemos extender la idea de lo amigable a nuestra participación en la movilidad urbana, tenemos que ser amigables como automovilistas, como motociclistas o como peatones”.
Florencia Benavente, integrante de la Secretaría de Protección Ciudadana, señaló que “este año nos acompañan una importante cantidad de instituciones como La Caja, que participará activamente con una de las charlas, la Asociación de Productores de Seguros del Centro de la Provincia de Buenos Aires que también ofrecerá charlas, la Cámara de Transporte de Tandil que se suma con algunas actividades de promoción, la Secretaría de Extensión de la Unicen que se suma por primera vez a las jornadas, la Universidad FASTA, la Agrupación Moto Sierras Tandil, Museo de Autos de Época, Cruz Roja filial Tandil, la Cámara Empresaria, el Sistema Integrado de Salud, SUMO, la Jefatura Distrital de Educación que nos facilita la llegada a las escuelas para poder brindar las charlas a los alumnos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que nos acompaña por segundo año consecutivo”.
“Serán seis días muy activos. Comenzaremos el domingo, un día emblemático en seguridad vial, con una actividad en el playón del lago del Fuerte con una jornada de concientización. El lunes comenzaremos con las diferentes charlas y actividades en las escuelas. La Agencia Nacional de Seguridad Vial también ofrecerá charlas para los alumnos de la Unicen en la Biblioteca, para los alumnos de la Universidad Fasta y para docentes y docentes en formación en el Teatro de la Confraternidad. Finalmente el viernes cerramos con los integrantes de APASCBA que brindarán capacitaciones a choferes municipales. Otro detalle importante para destacar es que este año llegaremos con las charlas a Gardey, específicamente a los alumnos del 2º ciclo de la Escuela 19”, añadió.
Por último precisó que “es importante que año tras año se sumen más instituciones, esta es una problemática de todos en la que todos tenemos que trabajar desde cada uno de los espacios o roles que ocupamos. Más allá de las jornadas, desde la Dirección de Control Urbano Vehicular de la Secretaría, se viene trabajando intensamente en los establecimientos educativos, entendiendo que es muy importante trabajar con los más chicos. En mayo llegamos con las charlas a más de 400 alumnos y en junio tendremos charlas por fuera de las jornadas en siete establecimientos educativos y ya tenemos reservadas fechas para julio y agosto”.
Programación
Domingo 10 - 15/18 hs. - Jornada de concientización - Playón del Lago
Lunes 11 - 11 hs. Charla de CUV en Colegio Ayres del Cerro
13:15 hs. Charla de CUV en Colegio Ayres del Cerro
Martes 12 - 9 hs. Taller sobre Educación Vial y Movilidad Sustentable - La Caja (EP N° 36 )
14 hs. - Taller sobre Educación Vial y Movilidad Sustentable - La Caja (EP N° 22)
Miércoles 13 - 10 hs. Taller para estudiantes universitarios UNICEN, a cargo de la ANSV - Biblioteca Campus Universitario
19:30 hs. Taller para estudiantes universitarios UFASTA, a cargo de la ANSV
Jueves 14 - 9 hs. Taller para Docentes y Docentes en Formación, a cargo de ANSV - Teatro de La Confraternidad
14:30 hs. Taller para alumnos de 2º ciclo en EP N° 19 de Gardey, a cargo de ANSV
Viernes 15 - 8:30 y 11 hs. - APASCBA capacitaciones a choferes municipales
Comentarios