Temas del día
Jueves 8 de Junio de 2023 | 5:46 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Sammartino: “Estamos preocupados por la foto, pero entusiasmados con el mediano y largo plazo”

El Director de Lechería de la Nación visita nuestra ciudad y ayer mantuvo un encuentro con productores de la Cuenca Lechera Mar y Sierras. Este miércoles, tienen prevista una recorrido con los actores del Cluster Quesero local.

El funcionario nacional se interesó por el trabajo sostenido que se viene realizando en el Cluster Quesero de Tandil, y quiso reunirse con los productores que vienen llevando adelante esta potenciación. Pero este martes, en su arribo a la ciudad, se reunió con los miembros de la Cuenca Lechera Mar y Sierras.

Sammartino aseguró que “esta visita a Tandil era una materia pendiente con mis amigos de acá, veníamos teniendo varias conversaciones con la Cuenca y habíamos quedado en venir para estar en contacto con los productores y así fue que organizamos esta pequeña gira de estos dos días”.

Sobre la actual coyuntura económica para el sector, el funcionario reconoció que en su área están “muy preocupados, porque veníamos de terminar un año muy bueno, con recuperación en la producción e incluso el primer cuatrimestre de 2018 terminó 9% arriba. Había clima de inversión y entusiasmo que se venía recuperando”.


También sostuvo que “veníamos levantando el salto del tipo de cambio de fines del año pasado y éste es otro sacudón, ahora mas macro, que tiene que ver con la suba de tasas, alza de costos, del maíz y la soja que forman parte de la dieta y obviamente genera una tormenta perfecta. No dejó mucho margen de maniobra a los productores”.

Aseguró que están “preocupados por la foto, pero con mucho entusiasmo con el mediano y largo plazo”.

También admitió que “el actual valor de $6,10 no cubre los costos. En la mesa sectorial se acordó con la industria que el precio tiene que recuperarse, para volver a las relaciones normales”.

“Estamos trabajando para ir paliando este proceso de transición, que entendemos que en tres o cuatro meses debería normalizarse”, auguró.

Sin embargo, enfatizó Sammartino que “hay que tener claro que esta crisis no está vinculada a lo reclamos históricos del sector, que pedía reglas de juego claras, más transparencia, más competencia, políticas claras y eso hoy lo tenemos. Esta crisis es una situación coyuntural que abarca a todas las actividades económicas del país”.

Respecto del impacto de las alteraciones climáticas que han afectado al sector agropecuario, el funcionario opinó que “uno de los grandes desafíos que enfrentamos es generar modelos productivos que tengan capacidad de atenuar impactos de sequías e inundaciones. Son procesos espontáneos e intensos, pero que nos dejan varios meses de secuelas”.

Finalmente, describió que de acuerdo a los reclamos y pedidos de los productores del sector, “apuntamos nuestro trabajo a tres ejes: apertura y desarrollo de nuevos mercados alternativos; transparencia y ordenamiento de los procesos comerciales, porque venimos de años de deterioro y arbitrariedades; y mejorar la competitividad y la sustentabilidad de las explotaciones a largo plazo”.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas