Entre las múltiples actividades previstas se encuentran tres conferencias con invitados de relevancia internacional. Enrique Leff Zimmerman brindará la conferencia inaugural de las V Jornadas de Geografía Argentina, del Centro de Investigaciones Geográficas, titulada “Territorializando la Vida.
Desde el 16 de mayo se desarrollarán las V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina, bajo el lema “Geografías del presente para construir el futuro”. El programa completo puede consultarse en https://jornadascig2018.wixsite.com/jornadascig2018
La conferencia inaugural será el miércoles 16 de mayo a las 18 hs, en Aula 1 del Pabellón de Aulas Comunes II, en el Campus Universitario.
Enrique Leff es un teórico ambientalista mexicano, investigador y docente, autor de obras emblemáticas indaga sobre las causas epistemológicas de la crisis ambiental y contribuye a la construcción de una nueva perspectiva basada en la complejidad y la racionalidad ambiental. Fue Coordinador de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (1986 a 2008) y ha inspirado la Carrera de Especialización en Educación Ambiental de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina y el Centro de Saberes y Cuidados Socioambientales de la Cuenca del Plata.
MÓNICA BRUCKMANN brindará la conferencia: “Territorios y territorialidades: la nueva dinámica del sistema mundial y los desafíos para América Latina”. Será el 17 de mayo a las 12 hs. en Aula 1 del Pabellón de Aulas Comunes II, en el Campus Universitario.
La prestigiosa intelectual peruana, residente en Brasil, es docente investigadora de Universidad Federal de Río de Janeiro, investigadora de la Cátedra y Red Unesco/Universidad de las Naciones Unidas sobre Economía Global y Desarrollo Sustentable y de la Red de Estudios de la Economía Mundial. Ha sido asesora del Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y directora del Instituto de Investigación Social del Perú. Entre sus temas actuales de investigación destaca la financierización de la naturaleza y sus consecuencias geopolíticas y entre sus obras más destacadas se encuentra el texto “Recursos naturales y la geopolítica de la integración sudamericana” (2012).
El Dr. DANIEL HIERNAUX NICOLÁS es doctor en Estudios de Sociedades Humanas Latinoamericanas con especialidad en geografía por la Universidad de la Sorbona y profesor en la Universidad Autónoma de Querétaro, México.
Entre los libros de su autoría destacan: “Metrópoli y etnicidad” y “Los senderos del cambio: Tecnología, sociedad y territorio en el umbral del siglo XXI” y obras colectivas como “La ciudad latinoamericana a debate. Perspectivas teóricas”, libro coordinado conjuntamente con Carmen Imelda González-Gómez, y editado por Universidad Autónoma de Querétaro.
El Dr. Daniel Hiernaux Nicolás tendrá a su cargo la conferencia de cierre sobre el tema: "De nuevos caminos y viejos senderos: la geografía humana del tercer milenio". La misma se desarrollará bajo la modalidad de videoconferencia el 18 de mayo a las 18 hs en el SUM de Aulas Comunes II, Campus Universitario.
Comentarios