Temas del día
Domingo 28 de Mayo de 2023 | 5:36 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Carrillo: “Es posible que modifiquemos algunos puntos de la ordenanza”

$datos[

El referente del Movimiento Evita y miembros de la CTEP, Nicolás Carrillo, se refirió a los reparos que marcó el Sindicato de Trabajadores Municipales respecto del proyecto de ordenanza para crear trabajos para los miembros de la cooperativa. Reconoció que podría haber superposición de tareas, y aseguró que “no queremos reemplazar a los municipales ni precarizar la tarea”.

Carrillo explicó que su organización ya había mantenido reuniones con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales, encabezados por Roberto Martínez Lastra, respecto de los alcances del proyecto y reconoció como válidas las preocupaciones del sindicato respecto de cierto choque de intereses entre ambos sectores.

En ese sentido, el dirigente social señaló que “Tandil tiene 5000 personas, que son trabajadores y trabajadoras, con planes sociales. Nosotros planteamos una ordenanza para que un pequeño universo de este sector, unas mil personas, transformen su situación de planes sociales en trabajo”.

“Por eso propusimos una ordenanza, que implica destinar recursos. Un 0,2% del presupuesto, es decir 4 millones de pesos, para realizar algunas tareas. Uno de los puntos que planteamos fue el de participar en la obra pública. Que un nicho proteja a la economía popular, en obras de pequeña escala, como realización de veredas, mejoramiento y terminación de viviendas, infraestructura escolar, etc. Otro punto es que haya una línea de compra social y el Municipio compre a los productores de la economía social sus productos de fundición, de carpintería, textiles. Y el tercer punto, que haya una línea de fortalecimiento, tendiente a mejorar nuestro déficit en infraestructura de maquinarias, herramientas, etc. Ese es un paso que nos cuesta mucho”, detalló.


Carrillo trazó un “mea culpa” y vinculó a “la falta de experiencia”, el haber incluido en los considerandos del proyecto de ordenanza, “algunos trabajos que tal vez ‘pisen los callos’ de los municipales”.

“Propusimos trabajar en bacheo, en mantenimiento de espacios verdes públicos, etc. A veces vemos que el Municipio no da abasto con algunos espacios y se nos ocurrió incluirlos. En la charla que tuvimos con Martínez Lastra, él nos manifestó que está pasando que algunas áreas tienen muy poco personal municipal y están ganando terreno las empresas privadas. Y Martínez Lastra nos dijo que prefiere que nos den esas tareas a nosotros, pero que si la ordenanza se aprueba en estos términos, es abrir una caja de Pandora”, añadió el dirigente del Movimiento Evita.

“Nosotros acordamos con esa postura, pero también insistimos que en Tandil hay 5 mil personas que están afuera a las que hay que pensar cómo darles trabajo. En ese camino, no queremos quitarle el lugar al obrero sindicalizado, al registrado, ni flexibilizarlo. En otros municipios se ve que los beneficiarios de planes sociales, están haciendo tareas que corresponden a los municipales. No estamos de acuerdo con eso”, reflexionó Carrillo, quien asimismo, reconoció que “seguramente hay que cambiar algunos puntos menores de la ordenanza, pero hay un acuerdo en apoyar y unir a los trabajadores”.

Respecto de las posibilidades del proyecto de prosperar en el Concejo Deliberante, opinó que “hay sectores que sabemos que nos van a apoyar, pero no está clara la postura del oficialismo. En el Ejecutivo nos dicen que sí, que está bárbaro, pero no se expresan al respecto. No sabemos si es por temor a abrir el juego y que después las organizaciones sociales vayan por más o tengan demandas superiores”.

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios