La 46º Edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra se celebrará del 11 al 18 de marzo en la ciudad de Ayacucho. La Bersuit, No te va a gustar, Amar Azul, Adrián Barilari y el Dúo Coplanacu integran la grilla de espectáculos.
Una convocatoria que reúne a miles de vecinos de toda la región y el país se desarrolla del 11 al 18 de marzo en Ayacucho: La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
En 1968 se realizó la primera edición de esta celebración que reúne a toda la familia rural y desde aquel primer encuentro en la Estancia "San Bernardo" a esta 46º Edición.
Grandes espectáculos, fogones, exposiciones, desfile son los hitos que prepara la tranquila ciudad de Ayacucho para recibir a miles de visitantes de toda la región.
La Peña Oficial
El domingo 11 de marzo, en el Galpón de Espectáculos "Guillermo Schoo Lastra", comienza la Peña Oficial donde desfilarán gran cantidad de artistas.
Ese día serán de la partida la Academia Folclórica "Los Amores", Mariana Mendoza, Nuevos Sueños y la divertida "Cuadrilla Rural", con entrada gratuita.
El lunes 12 de marzo será el turno de la Agrupación Folclórica "La Fortinera", Daniel González, Franco Ferrer, Los Apunados del Llano y Lapa Cumbia, también con entrada libre y gratuita.
El martes 13 de marzo actuará el Ballet "Integración", Joselo Fernández, Raúl Palma y La Verdadera. Ese día, por primera vez se presentarán en público las aspirantes a Reina Nacional del Ternero, evento que convoca la atención de toda la población, también con acceso gratuito.
El miércoles 14, subirán al escenario la Academia Folclórica "Amay Puma", La Peñera, Lucía Albornoz, Horacio Guarany Rodríguez y Los Etchemendy. Aquí, la entrada cuesta $ 80 para los socios y $ 100 para los no socios.
El jueves 15 estarán presentándose la Peña Folclórica "El Reencuentro", Renán Ruedas y sus espuelas de plata, Los Troperos de Arbolito, Los Chakras y Diamante II, con entrada a $ 80 para socios y $ 100 para no socios.
El viernes 16 se presentará el Ballet Folclórico Ayacucho, El Rejunte, Los Campedrinos y el consagrado Carlos Ramón Fernández. Aquí la entrada costará $ 150 para socios y $ 200 para no socios.
El sábado 17 cerrarán la Peña Oficial la Agrupación Folclórica "El Quilmeño", La Trunca, Los Chaskis, Francisco Cuestas y el famoso Dúo Coplanacu. La entrada será de $ 200 para socios y $ 250 para no socios.
Entre el hombre y el caballo
El sábado 17 y domingo 18, en la Chacra Municipal "Brigadier Juan Manuel de Rosas" se realizará la Fiesta Criolla, con la animación de Marcelo Pellejero, Nacho Basteiro, Abel Luján y Mario Almirón, y la actuación del payador de Salliqueló "Tato" Vaqueiro.
El sábado se destaca la monta especial de "El Capitán" de Aldaz, por Héctor Rodríguez y el Broche de Oro en Clinas "Jorge Eizmendi".
El domingo, hay tres montas especiales, con "El amigo" de Aldaz por Walter González, "El facón" de Islas por Rodrigo Tort, y "El yacaré", de Néstor Sosa por Luciano Silva.
Y finalizará con el Broche de Oro de Bastos y Encimera "Leonardo Díaz"
Rock en Ayacucho
El Patio de Tierra será el escenario donde actuarán reconocidas bandas y músicos de Rock internacional.
El jueves 15 se presentará el cantante de "Rata Blanca" Adrián Barilari. Las entradas cuestan $ 80 para socios y $ 100 para no socios.
El viernes 16 se presentarán la Bersuit Vergarabat y Amar Azul. En este caso las entradas anticipadas se venden ya a $ 250 para socios, $ 300 para no socios y $ 400 en la puerta de entrada.
El sábado 17 de marzo, a partir de las 22,30 hs., en el Patio de Tierra se presentará la banda uruguaya "No te va Gustar" (NTVG). Las entradas anticipadas cuestan $ 300 para socios, $ 350 para no socios y en la puerta de entrada tendrán un precio de $ 500.
Cabe destacar que, a quienes adquieren la entrada anticipada para viernes y sábado, se les obsequia la entrada del espectáculo del jueves.
Además, estarán a la orden del día los fogones, peñas, exposiciones y diversión en días donde la región se viste de Fiesta.
Comentarios