Los días 26 y 27 de octubre se realizarán las XVII Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, en la Delegación Tandil. Para acercar la actividad a todos los matriculados de la Provincia.
En conferencia de prensa Jorge Othar y Marcos Redolatti Presidente y Secretario General de la Delegación respectivamente y por la Facultad de Ciencias Económicas Miguel Lissarrague, indicaron “Como ya es costumbre desde 1983, en la ciudad de Tandil se realizará una nueva edición de las Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria los días 26 y 27 de octubre. El evento es organizado en forma conjunta por la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro”.
También señalaron “Estas jornadas son un espacio de estudio, de capacitación para los profesionales de matriculados de la Delegación, va a haber muy buenos conferencistas. Además las mismas no están acotadas solo a profesionales, las conferencias son abiertas por lo cual pueden participar productores agropecuarios u otros personas relacionadas a la temática. Los temas que se van a presentar tienen que ver con lo tributario, derecho laboral y previsional, también hay trabajos sobre contabilidad, gestión y costos, la verdad que la temática es bastante variada”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES XVII JORNADAS 2017
http://www.cpba.com.ar/delegaciones/tandil/item/download/302_0fb0c3895dd84591ad13a6af960805c1
Conferencias jueves 26 de octubre
SEBASTIAN AUGUSTE
Perspectivas Macroeconómicas
CRISTOBAL CORTES
Derecho real de Superficie, la paradoja de pensar en profundidad en el largo plazo
VICTOR TONELLI
Explorando oportunidades en la ganadería vacuna
Conferencias viernes 27 de octubre
JUAN JOSÉ LOPEZ FORASTIER
Actualización IFRS y IAS 41 impacto en la profesión
ENRIQUE CARTIER
Quién gana y quién pierde en la cadena láctea argentina
JUAN CARLOS VICCHI
La política fiscal en nuestro país. Presente y futuro. Situación internacional
LUIS SECO
Argentina después de las elecciones de medio término: Entre el gradualismo y la “reforma permanente”
A continuación detallamos las transmisiones en vivo del evento a través del link
https://www.youtube.com/channel/UCdSapZ20-CMDmmIp19Nop4Q/featured
Jueves 26 de octubre
• 12:00 hs. Conferencia a cargo del Dr. Sebastián Auguste sobre “Perspectivas Macroeconómicas”
• 19:30 hs. Acto de apertura.
Viernes 27 de octubre
• 12:00 hs. Conferencia a cargo del Dr. Enrique Cartier sobre “Quién gana y quién pierde en la cadena láctea argentina”.
• 16:00 hs. Conferencia a cargo del Dr. Juan Carlos Vicchi, sobre “La política fiscal en nuestro país. Presente y futuro. Situación internacional”.
• 17:00 hs. Conferencia a cargo del Dr. Luís Seco sobre “Argentina después de las elecciones de medio término: Entre el gradualismo y la `reforma permanente´”.
Para conocer el resto de las conferencias que se dictarán y acceder a más información de las Jornadas, se adjunta al presente el programa de la actividad.
Mas información en
http://www.jornadasagroptandil.com.ar/index.php
Comentarios