Volkswagen Argentina estuvo presente en la 131° Exposición Rural de Palermo, La marca se hizo presente con un stand repleto de novedades donde los visitantes tuvieron la posibilidad de probar la Nueva Amarok V6.
Martín Massimino, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, “Para nosotros estar en eventos asociados con el campo es un pilar estratégico dentro de lo que es Amarok y Volkswagen” y resalto “Amarok ha ganado la confianza del campo argentino gracias a un producto excepcional que se adapta a las distintas necesidades de los usuarios”.
Además indicó que “la demanda de segmento Pick-ups viene muy fuerte. Este año está creciendo un 17% respecto del año pasado, es un segmento que viene con un incremento de volumen año a año. La pick-up se ha convertido en un vehículo que no sólo se usa como herramienta de trabajo, sino que también se la utiliza como elemento personal. En este sentido mucha gente piensa ya en la pick-up como reemplazo de vehículo para el uso diario. En este contexto, Amarok es una pick-up joven dentro del segmento compitiendo con productos de muchos años. Hace 7 años solamente que producimos Amarok en Argentina, estamos segundos en el mercado con más de 12.000 unidades patentadas este año, y más de 110.000 desde su lanzamiento, lo que muestra el compromiso de la marca Volkswagen en el segmento de las pick-ups”.
“Tenemos una oferta de 14 versiones dentro de lo que es el segmento de pick-ups. Tenemos versiones de entrada, versiones intermedias y versiones tope de gama, en ésta última, se destaca la Amarok V6 presente en el stand y la más solicitada en las pistas de prueba, y que a partir de su reciente lanzamiento es la más potente del segmento, con 224 caballos de potencia y 550 metros newton de torque. Estamos muy contentos con los resultados de Amarok y la V6 desde su lanzamiento, más porque es un producto que orgullosamente fabricamos en Argentina en nuestra planta de Pacheco”, indicó.
“Por otro lado vemos que la industria automotriz esta muy fuerte este año, comparado con el 2016. Si miramos autos y livianos, hoy la industria marca un crecimiento de más del 30% respecto del año pasado. Creemos que las herramientas de financiación están ayudando mucho, los créditos de los bancos asociados que estamos ofreciendo en las terminales también empujan mucho estas posibilidades. El Plan de Ahorro es un producto que también empuja mucho el volumen. La industria automotriz argentina está pasando por un muy buen momento. Esperamos un año similar o mejor aún para el año próximo, esas son nuestras expectativas. Nos sorprendió lo que pasó en los últimos meses. Una industria con más de 800.000 vehículos no era algo que preveíamos al inicio de este año”.
“En lo que respecta particularmente a Amarok, en estos siete años ha habido siempre distintas novedades y se ha hecho una gran inversión para tener la pick-up en Argentina, hubo muchísima innovación durante todos estos años. La V6 ha llevado una inversión muy grande”.
“Nosotros tenemos dos canales para capacitación. Por un lado, este tipo de eventos, participamos de todos los eventos masivos que se hacen durante el año, no solamente en el segmento de trabajo o el Salón del Automóvil. Hemos hecho varios eventos que permiten al cliente acercarse al vehículo y a partir de nuestros instructores conocer en detalle todo el equipamiento, la tecnología que tiene y cómo se usa. Por otro lado, tenemos un programa que se llama ‘Amarok Experto’, que lanzamos en el año 2013, donde todos los años un equipo de Volkswagen Argentina visita a todos los concesionarios de nuestra red y capacita a los asesores comerciales del concesionario, justamente porque toda esta innovación que tenemos cada vez necesita que sea bien conocida para poder informar bien al cliente”.
Para finalizar, Massimino, explicó las alternativas de financiación mas importantes “Una de ellas, son las tasas subsidiadas en nuestra Terminal, donde tenemos una tasa cero -a 18 meses-, donde financiamos gran parte del vehículo, esta es una oportunidad atractiva que está siendo muy usada por los clientes, y la otra es el Plan de Ahorro, un 30% del volumen de los autos que vendemos viene de la mano de los planes. En este momento tenemos un plan que es el ‘Plan Cosecha’, con entregas aseguradas dos veces por año en línea con la cosecha, este plan está asociado en ofrecerle al cliente dos ventanas de acuerdo a su flujo de ingreso, para que pueda acceder al vehículo y no entrar en el esquema de mes a mes, sino que con una mínima integración en algún momento del año pueden acceder a una Amarok, esto es especialmente para aquellos asociados al campo”.
Comentarios