Este jueves a las 12, las organizaciones que conforman la Mesa Promotora de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en la ciudad de Tandil (La Poderosa, Movimiento Evita, Movimiento de Trabajadores Excluidos -MTE- y Patria Grande) realizarán una olla popular en la Glorieta de la plaza Independencia.
Esta jornada se enmarca dentro de un Plan de Lucha llevado adelante a nivel nacional por la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie que dio comienzo con 1000 ollas populares en todo el país, y que finalizará el 22 de agosto acompañando la movilización convocada por la CGT.
En nuestra ciudad trabajadores y trabajadoras de las distintas ramas de la economía popular (cartoneros, trapitos, trabajadoras socio comunitarias, trabajadores de empresas recuperadas y emprendimientos cooperativos, entre otros) se encontraran apoyando estas medidas nacionales que contienen como puntos reivindicativos: 1) Frenar la escalada represiva y la persecución contra las organizaciones del pueblo, los trabajadores, los migrantes y la juventud. Fin de la violencia policial y parapolicial contra los luchadores sociales. Sanción de la ley emergencia en violencia de género; 2) Sanción urgente de la Ley de Emergencia Alimentaria y aumento de las raciones para todos los comedores y merenderos del país para atender la creciente demanda; 3) Plena implementación de la Ley de Emergencia Social, con aumento del Salario Social Complementario conforme a la Canasta Alimentaria; 4) Reparación histórica para la Agricultura Familiar hacia una Reforma Agraria Integral; 5) Integración Urbana con Trabajo Popular en las 4100 villas y asentamientos del Registro Nacional de Barrios Populares.
A su vez se suman a estos puntos exigencias a nivel municipal de las organizaciones y el conjunto de trabajadores y trabajadoras que participarán de la jornada:
- Implementación a nivel local de la Ley de Emergencia social a la que ya adhirió el Honorable Concejo Deliberante.
- Registro municipal de los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular.
- Universalización y aumento de la ayuda social municipal
- Creación de nuevos puestos de trabajo.
- Acompañamiento a emprendimiento productivos de trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
- Extensión del recorrido del Camión de la garrafa social al Barrio La Unión y Villa Cordobita. Y la división de Tropezón y Movediza en dos puntos de venta diferenciados uno de otro.
- Aumento de la frecuencia de la llegada del camión de garrafas a cada uno de los barrios.
Comentarios