El dirigente del PRO reconoció que la forma en la que el gobierno implementó la medida de la quita de pensiones por discapacidad, “fue un error, que siempre tiene un costo”, pero defendió la medida de fondo, “por el nivel de corrupción al que se ha llegado con ese beneficio”. Además, se refirió a la conformación de la Mesa Cambiemos.
“Cuando se cometen este tipo de errores, se paga un precio, más allá de la angustia que se le genera a las personas, que ya de por sí están peleando con un problema que tiene múltiples aristas y encima el Estado que tiene que estar para protegerlos y darles una herramienta, de repente se las quita, realmente es un error imperdonable”, reconoció Claudio Ersinger, concejal macrista.
“Pero dicho esto –añadió-, hay que entender que el grado de corrupción que se ha generado y montado a través de la asignación de pensiones de estas características, es tal, que yo diría que el 90% de las pensiones están siendo mal cobradas”.
“O lo doy vuelta, solo el 10% están bien otorgadas y son los casos sobre los que se cometió una injusticia. Sobre las demás no, porque son las que se otorgaron por una vía al menos cuestionable.
El método ha sido equivocado. Creo que el gobierno recibió el mensaje porque decidió dar marcha atrás y hacer el pago como correspondía y revisar uno por uno los casos”, reflexionó seguidamente.
Ersinger insistió en que “cuando veamos los números, vamos a ver cuánta gente está cobrando en Tandil y cuánta gente hubo en la marcha, que es la que seguramente tiene todo en regla. En todos lados hay gente que está recibiendo este beneficio y no lo merece. Se les estaba depositando a más de cinco mil personas que estaban fallecidas. Hay que cuidar el dinero de todos, que es plata pública, invertirla mejor, porque así también se está perjudicando a discapacitados que deberían recibir una pensión mejor”.
El edil explicó que “celebro la decisión, pero lamento que se haya cometido otra vez un error, como ocurrió el año pasado con las tarifas”.
MESA CAMBIEMOS
Este viernes se presenta la Mesa Cambiemos en el Hotel Mulen, con representantes de todas las fuerzas que lo componen en Tandil.
En ese sentido, Ersinger señaló que “vamos a presentar ante los medios y la comunidad este espacio, en el que confluyen todos los partidos que componen el Frente, para las elecciones legislativas. La UCR, el PRO, Partido Fe y la Coalición Cívica”.
Ta,bién anticipó que “en los próximos días se va a oficializar la lista que va a competir a nivel local. Ya no hay partidos políticos, sino que hoy en día son coaliciones, frentes, alianzas”.
Los dirigentes locales estarán acompañados por algunos funcionarios y legisladores de nivel provincial y de acuerdo a lo mencionado por el concejal PRO, “la función de la Mesa va a ser la de presentar la lista, para que los vecinos sepan quienes van a ser los integrantes. Y eventualmente, cuando vengan candidatos a nivel nacional o provincial, también sea la Mesa la encargada de recibirlos y acompañarlos en la ciudad”.
Por otro lado, aseguró que “no está confirmado que haya una lista única radical. Eso se cierra el 24 de junio. A pesar de que hoy por hoy, y como viene sucediendo desde hace unos días, se habla de que va a haber una única lista y que va a estar conformada solo por radicales, hasta que no esté la fecha cumplida de presentación de listas, no se puede asegurar nada ni dar nada por hecho. Por ahora sí hay una única lista y es completamente radical”.
“Es duro aceptar que el PRO se va a quedar sin representación en el Concejo Deliberante después de tanto esfuerzo que hemos hecho para consolidar nuestro espacio. Un poco de ganas de competir tenemos y lo seguimos hablando. Es una situación muy extraña”, confesó.
Comentarios