Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 22:26 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

“Naranjas amargas: Ficciones de Tandil” se presenta en Ayacucho

$datos[

El libro de cuentos compilado por la escritora tandilense Patricia Ratto continúa su camino. Su siguiente paso lo dará en el marco de la 1º Feria del Libro “Ayacucho lee”. Presentado el año pasado en el MUMBAT y en Azul, reúne relatos que tienen como escenario nuestra ciudad. En total son 30 ficciones de diferentes autores.

Con un salón principal del Museo de Bellas Artes atestado y la presencia en la mesa de Osvaldo Quiroga, el reconocido periodista especializado en Cultura, se presentó el domingo 13 de noviembre pasado en nuestra ciudad el libro “Naranjas amargas: Ficciones de Tandil”.

Previamente, había sido presentado en la ciudad de Azul en el marco del Festival Cervantino de aquella ciudad. En esa ocasión, engalanaba la mesa el dibujante y humorista de Página/12, Miguel Repiso (REP).

Ahora, el libro continúa abriéndose camino. Este sábado 10 de junio, desde las 19.30, será presentado por Patricia Ratto y algunos de sus autores en la 1º Feria del Libro “Ayacucho lee”. En esta oportunidad, participará de la mesa el escritor ayacuchense Cipriano Lavalla.


El evento tendrá lugar en el Espacio Cultural La Vieja Usina ubicado en 9 de julio 729 de la ciudad vecina.

La antología, publicada por Editorial Azul, se compone de treinta ficciones que transcurren en territorio tandilense, que fueron compiladas por la escritora Patricia Ratto.      

Explica Patricia Ratto: “Naranjas Amargas es una antología en donde cada relato ficcional es un hilo de sentido que se entrelaza con otros y teje una red, de trama lo suficientemente cerrada como para atrapar algo de la complejidad de lo tandilense y lo suficientemente abierta como para no clausurar otras miradas posibles”.

“Y es que la ficción bien puede ser una vía de conocimiento, ya no porque pone -como lo hacen otras disciplinas- el foco en reproducir lo que es perceptible, sino porque torna evidente lo que era imperceptible, porque pone de manifiesto y vuelve inteligible aquello que antes no lo era”.

“Tras esa búsqueda, el lector podrá transitar, en estas páginas, no sólo por los lugares comunes de un Tandil turístico e ideal, sino por otros menos explorados y quizá menos visibles. Así, pasado y presente se conjugan y despliegan toda su intensidad para ponernos frente al amor, el humor, la belleza, la fe, la confianza, pero también frente a la violencia, la traición, la estafa, el dolor, la pobreza, la incertidumbre”.

“Vaya entonces esta invitación para internarse y recorrer este Tandil dulce y amargo, luminoso y oscuro, visible y oculto, bello y complejo a la vez”.

Los 30 autores son los siguientes: Gerardo Goldberg, Pauline François, Marta Piñeiro, Patricia Medina, Joaquín Areta, Hugo Basualdo, Mili Machado, Alicia Martignoni, María Matilde Balduzzi, Graciela Ferraro, Flavia Pelizardi, Lucas Gioja, Berta Rinaldi, Mabel Labordiva, Dominique Moreno, Patricia Sureda, María del Carmen Romero, Helena Ardanch, María Woll, Alejandra Di Milta, Analé Barrera, Dorita Frúmboli, Cristina Rondoletti, Graciela Gallo, Fernanda Villanueva, Belén Marquestau, Ana María Andersen, Nidia Leparlier, María de los Ángeles Manna y Eduardo Ponssa.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios