Temas del día
Jueves 21 de Sept de 2023 | 19:28 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

La ciudad homenajeó a Raúl Alfonsín

Con mucha concurrencia de público, se realizó el homenaje a Raúl Alfonsín al cumplirse 8 años de su desaparición física. El Intendente Maximiliano Suescun y el ex Ministro José Gabriel Dumón se refirieron a la importancia que tuvo para nuestro país.

En los minutos que estaba comenzando la ceremonia, una pequeña eligió el busto ubicado en la plaza del Sembrador para esconderse de sus "rivales" en el juego de la escondida. 

Pronto, su cara mostró sorpresa al ver que un centenar de personas la miraba y decidió cambiar de lugar.

Esa imagen seguramente hubiera divertido también a Raúl Ricardo Alfonsín, quien visitara nuestra ciudad en reiteradas ocasiones en su larga trayectoria política, llegando desde su Chascomús natal ya sea de la mano de Ricardo Balbín, como Presidente del Comité Provincia, como Diputado y también en diferentes campañas políticas.


El hombre de Chascomús, que supo ganarse el mote de "Padre de la Democracia moderna", siempre fue muy apreciado en nuestra ciudad.

Por eso no extraña que un grupo de vecinos, y el Comité de la UCR Local, decidieran donar un busto para que su imagen quede eternizada en las calles de nuestra ciudad.

En la noche del viernes, se inauguró el mismo, realizado por el excelente escultor local Marcial Flora, con una alta concurrencia.

"Estamos juntos, unidos, en torno a la figura de nuestro querido Raúl Alfonsín, a quien nadie duda en llamar "El Padre de la Democracia" dijo el Intendente Maximiliano Suescun.

Agradeció el Jefe Comunal al Comité de la UCR y a los vecinos que ayudaron al Comité a costear la construcción y donarlo al Municipio, al artista Marcial Flora, y manifestó "Me siento feliz, orgulloso, como creo que cada uno de ustedes y escuchaba a Alfonsín que decía que "Con aciertos y errores transcurrimos la vida en días felices y días no tan felices y otros tristes". Hoy, a ocho años de su partida, esté donde esté Raúl estará viendo que este es un día feliz porque sabe que su lucha no fue en vano. Aquí hay distintas expresiones y representantes de la ciudad, y nos muestra unidos por un ideal que creo que es el que él buscaba, que es la Democracia y la República"

El Dr. José Gabriel Dumón, ex Director General de Escuelas, ex Ministro de Educación y Economía durante la presidencia de Raúl Alfonsín, tuvo que vencer la emoción para recordar la figura del ex Presidente "Nos enseñaba Bobbio, un profesor al que a Alfonsín le gustaba frecuentar y a mí también, que nosotros los humanos recordamos históricamente lo que queremos ser. Creo que en esta especial circunstancia de la Argentina, tenemos necesidad de recordar hombres de la estatura de Raúl Alfonsín. Un hombre para la paz, para la democracia, para la honestidad no sólo en el manejo patrimonial sino también en el pensamiento."

Dumón recordó la relación que tenían con los jóvenes en álgidos momentos políticos de nuestro país, bregando por la paz "Para llegar a la paz, él decía que hay que convencer a la mujer y al hombre, convencer a la verticalidad de su conciencia. Hay que hermanarlo. Por eso, él recorría los caminos. No había para él pueblo chico. No le importaba si había que hacer mucha distancia. El iba a dar un mensaje de la esperanza, que nos permitiera dar vuelta la página de la historia."

Señaló el fundamental rol del hombre de Chascomús para superar los desencuentros que existían en nuestro país "Alfonsín no le habló a los peronistas y luego a los radicales. Alfonsín le habló a todos los argentinos. A todos les llevó un mensaje"

Tras el triunfo electoral de 1983 recordó "Como Alfonsín decía cuando le hicieron el homenaje en Casa de Gobierno, no ganó él. Ganó la gente, ganó la democracia, ganó el deseo de vivir un tiempo nuevo, de esperanza, de paz, erradicar la violencia y la confrontación, cimentar la unión nacional. Como él lo decía fervorosamente, en nuestro Preámbulo "Cimentar la unión nacional". Así empezó el gobierno en 1983. Es claro que al poco tiempo las fuerzas dirigentes nos dejaron muy solos y muy solitarios. Y aún así había que avanzar"

Recordó los problemas que debió afrontar el Gobierno de Alfonsín en el plano económico nacional e internacional, la presión que obligaba a emitir moneda, lo que causaba inflación "Todo el mundo sabía cuál era la causa, pero nadie se arrimaba a dar una mano, salvo la gente que acompañó hasta último momento. Mientras tanto, Alfonsín hizo el Juicio a las Juntas Militares, y que nadie se arrogue estos méritos. Aunque aplaudamos lo que han hecho otros, y está bien que lo aplaudamos. Pero los méritos son de quien son. Y a Alfonsín lo vimos nosotros en la cúspide de su responsabilidad personal enfrentar esa situación porque los militares tenían mucho poder y él tenía que armar un juicio para juzgarlos y condenarlos. Había que cortar la responsabilidad como él lo había dicho en la campaña electoral. El Juicio a las Juntas fue un salvoconducto al mundo. Nos volvieron a dar prestigio. Nos volvieron a tener fé."

Recordó el debate por los Hielos Continentales y la paz con Chile "Estos jóvenes que van a comprar cosas a Chile en un fin de semana ¿Los padres les podrán explicar que hace 40 años eso no se podía hacer porque en Chile preparaban las armas para pelear con nosotros? Eso se terminó con Alfonsín" y agregó la concordancia con Brasil, el Mercosur y el Congreso Pedagógico.

Describió las circunstancias que rodearon los últimos días del Gobierno de Raúl Alfonsín "Nos tocó perder la elección. Y la democracia dice que los que pierden se deben resignar, dejar el lugar a los otros. Y eso es lo que pensó Alfonsín. Pero además, armaron toda una campaña para desestabilizar en los últimos meses. En ese gabinete en el que tuve posibilidad de participar, no creíamos que había que adelantar la entrega. Y Alfonsín nos decía "Nos costó mucho la democracia, muchachos. Si esto significa salvarla, hay que entregar antes." Entregamos antes, y la democracia se salvó"

La figura de un dirigente político llega a la inmortalidad en el recuerdo de quienes vivieron con él, pero también en la imagen que lo revela ante las generaciones futuras para que lo conozcan, averigüen qué hizo, porqué se ganó ese lugar. 

En ese espacio, se ganó un lugar bien merecido Raúl Alfonsín.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas