Temas del día
Lunes 2 de Oct de 2023 | 23:55 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

El paso más grande

$datos[

El tenista rauchense Juan Bautista Otegui pasará a desempeñarse como tenista profesional a partir de este año. Tras realizar su última gira como Junior, comenzará a participar en Torneos Future bajo la dirección de Mariano Hood.

La ciudad de Rauch tiene a pocos deportistas que han transitado por el profesionalismo.

Tuvo quizá una figuración destacada con la brillante carrera del pelotari Walter Larregle (ex campeón del mundo y Olimpia de Plata de ese deporte), o el automovilista José Alejandro Larroudé.

En fútbol, fue Ariel Barth quien con su tránsito en equipos de la B Nacional o actualmente en el Argentino A enarboló la representación de Rauch en el profesionalismo, y más recientemente la actuación de Juan Eduardo Lescano en Europa (actualmente en el SKA Energiya) o de Mariano Almandoz en Chile (En el Deportes Temuco).


Pero uno de los jóvenes que ha labrado una promisoria carrera en todas las categorías formativas del tenis argentino es Juan Bautista Otegui, quien representando en un primer momento a Boca Juniors Rauch, y formado en el Club Independiente de Tandil bajo la tutela de Marcelo Gómez, se abrió lugar entre los Top 100 de los juveniles de este deporte.

Ahora llegó el momento para Bautista de dar un paso más grande: el que lo llevará a incursionar en el profesionalismo.

Mientras disfruta de unos días de descanso en nuestra ciudad tras realizar su gira como junior, nos recibió en su casa "Siempre estas giras dejan mucha experiencia y aprendizaje. Acá cierro una etapa como junior y empiezo en el profesionalismo, que es hacer como un trabajo, hacer todo más en serio, más profesional, empezar a jugar con tipos más grandes que viven de esto y empiezan a cambiar las cosas. Deja de ser un poco un juego y ya tengo que tomarlo como más trabajo" dice a nuestro medio.

Es cierto que en el nivel que estuvo jugando los últimos dos años, el comportamiento del circuito se acercaba mucho al profesionalismo "En este nivel de Junior hay chicos que juegan muy bien, que tienen nivel del 400 del mundo del profesional ATP y es difícil. Hay partidos muy parejos, muy cerrados. Por ahí en esta gira espera mejores resultados, pero tampoco me fue mal. Aprendí mucho y pude rescatar cosas y ya estoy listo para empezar a jugar profesionalmente y buscar uno de los objetivos que tengo de acá a dos años que es estar jugando los torneos importantes del tenis profesional."

Con 1,96 mts. de altura, ya no es el aguerrido pequeño de rulos que asombraba en los courts de los circuitos juveniles y su desarrollo físico le obligó a cambiar aspectos de su juego "Antes era un jugador defensivo que contragolpeaba muy bien, bastante rápido. En estos últimos años crecí mucho y perdí un poco de coordinación, pero empecé a generar más potencia, me puse más fuerte. Mi juego defensivo empezó a ser más ofensivo, crear más daño con mi saque y poder hacer puntos más cortos."

En la última gira que lo llevó por Colombia, Ecuador y Brasil se encontró con juveniles de diferentes países del mundo "Los estadounidenses tienen características más ofensivas porque están acostumbrados a jugar en cemento; los brasileños meten muchas pelotas. Son cosas que pasan en este deporte y uno se tiene que ir acostumbrando. Tuve buenos partidos y otros no tan buenos, pero son parte de la enseñanza"

Su plan, tras el descanso, es meterse de lleno en el circuito profesional "La semana de descanso me ayuda a desconectarme del tenis, pasarla bien con amigos, disfrutar de la familia, estar en casa ya que después me cuesta dejarlo lejos. Estar acá te llena un poco la energía y dan ganas de volver a full. Voy a entrenar un mes y con mis entrenadores estamos viendo de hacer un lugar donde haya varios torneos Future en un mes y medio, que son la primera escala a nivel ATP para ir metiéndome e ir a algún país donde haya muchos torneos seguidos para tratar de sacar los primeros puntos ATP."

También es posible que vuelva a representar a San Lorenzo (el club del que es hincha) en el Torneo Interclubes Metropolitano, considerando que fue uno de los que ayudó al club azulgrana a lograr el ascenso a Primera División "Estuve hablando. Ahora voy a hablar con la gente de San Lorenzo. Mi idea es seguir jugando para San Lorenzo, ellos también quieren que siga jugando y seguramente a mitad de año esté jugando para ellos para poder ganar Primera División"

El cambio de junior a profesional no lo aleja de los amigos que ha cosechado, aunque empieza a trabajar de otra manera "Es la mayor diferencia. En Junior te movés en conjunto con amigos, pero cuando empezás a trabajar como profesional cada uno hace lo suyo, lo que le conviene. Es hacer todo más solo, empieza a ser más difícil, pero es lo que a uno le gusta y hay que hacer eso para lograr los objetivos"

Continuará bajo la dirección técnica de Mariano Hood, integrante del equipo que logró la ansiada Copa Davis para nuestro país "Estoy con Mariano Hood, su equipo y estamos bien. Ahora me trato de mantener en estado físico, salgo a correr. Me gusta hacer actividad física, así que voy a llegar bien para la competencia"

Foto: Le Tenisse

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas