El Intendente de Rauch se reunió hoy con el Superintendente Mayor Gerardo Pechinenda, el nuevo Jefe Departamental Crio. Luis Albertario, el Coordinador Zonal de Policía Rural Crio. Marcelo Mogaburu y el Director de Drogas Ilícitas Crio. Diego Díaz Aguirre. Trataron diferentes pedidos relacionados a temas que afectan a Rauch.
En la mañana de hoy, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, secundado por el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo, el Secretario Legal y Técnico Mario Ibargoyen y el Director de Seguridad José Arribas, se reunieron con la cúpula policial que tiene ingerencia en nuestra zona, en un encuentro con pocos precedentes al menos en nuestra ciudad.
Estuvieron presentes el Superintendente de Policía Bonaerense Comisario Mayor Gerardo Pechinenda, el nuevo Jefe Departamental Tandil Crio. Luis Albertario, el Coordinador Zonal de Policía Rural Crio. Marcelo Mogaburu y el Director de Drogas Ilícitas Crio. Diego Díaz Aguirre.
En el encuentro, se brindó información y se realizaron pedidos puntuales sobre temas que abarcan diferentes aspectos en la seguridad, tanto en lo que tiene que ver con los hechos en la planta urbana, como así también en el tema narcotráfico y en cuanto a los delitos rurales.
El Crio. Mayor Pechinenda, a cargo de la Superintendencia Interior Centro destacó "Esta es una iniciativa del Ejecutivo y nuestra para mostrar a la sociedad en lo que se está trabajando y presentar al Jefe Departamental Tandil Comisario Luis Albertario que acaba de asumir hace unos días. Ante el cambio de autoridades, el Intendente nos dijo qué problemática puede tener cada partido y vamos a trabajar para mejorarla. Venimos demostrando buena disposición, como hemos hecho en el caso de la Sociedad Rural. Ya estuve reunido con el Crio. González y dimos instrucciones de tener una Comisaría de puertas abiertas, que se trabaje de forma mancomunada con todos. Tenemos un Secretario de Seguridad que es conocido, hombre de la fuerza que conoce la problemática, y eso nos hace más fáciles los trabajos preventivos."
El Crio. Albertario, nuevo Jefe Departamental, que asumiera el miércoles pasado, señaló "Concretamos la reunión con el fin de conocernos, compartir inquietudes, conocer a Rauch y su problemática. Ya me van a ver seguido tratando de resolver inquietudes de los vecinos. Soy una persona que vengo a trabajar, o sea que me van a ver físicamente en varias ocasiones"
El Intendente Suescun puso especial énfasis en la relación con la sociedad "Es nuestra intención estar siempre escuchando y en una constante rendición de cuentas a la sociedad. A nosotros nos parece que esto es muy importante. En los últimos días, recibimos inquietudes respecto de dos cuestiones particulares que tienen que ver con la alteración del orden por parte de las motos y alguna cuestión respecto del trabajo que se está haciendo en materia de control de drogas. Me parece que es importante que yo les cuente cuál es la información que recibo respecto del trabajo que venimos haciendo y cuáles son los resultados. Cuando muestre y cuente algunas de las cosas y datos que tenemos, no tiene que ver con un trofeo de haber ganado nada, sino para demostrar que a pesar de que hay avances positivos, hay cosas por resolver."
"Lo estamos haciendo como una obligación que tenemos de rendir cuentas a la sociedad y tratando de apoyar el trabajo de quienes están trabajando" agregó.
Abordó la problemática del tránsito y en especial lo que tiene relación con las motos que molestan a los vecinos en horarios de madrugada con cortes y picadas.
Respaldó el trabajo de los policías y agentes de tránsito "Tengo en claro que hay que mejorar muchísimo, que la razón la tiene el ciudadano cuando protesta o reclama por un tema que no se resuelve y nuestra obligación es tratar de resolverlo en la mayor cantidad de casos posibles. Somos personas, no somos magos ni poderosos. También tengo en claro lo que hemos planteado en la campaña. Fuimos claro respecto de los problemas que había. Dijimos que una persona o un equipo de trabajo solo no podía solucionar los problemas sino que necesitaba del compromiso de toda la población. Ahora sí hay una fuerte decisión política de resolver estos temas."
El Crio. Insp. Díaz Aguirre, Director Zonal de Narcotráfico con asiento en Azul, señaló "Tenemos algunas investigaciones que están en curso en las que interviene el Dr. Fabio Molinero. En algunas tenemos un poco más de avance que en otras. Hemos hecho durante el año algunos procedimientos en la vía pública, y hemos venido a colaborar en algunos operativos que se hicieron de noche en algunos locales. El trabajo no es muy visible porque si no es así no podemos reunir los elementos para lograr los allanamientos de lo que sospechamos puede ser puntos de venta al menudeo. Esos elementos hay que reunirlos y llevarlos al Dr. Molinero que los canaliza si considera que hay elementos. El Intendente está preocupado y ocupado en el tema de la droga. A mitad de año se hizo un taller de prevención aquí en Rauch. Nos ha pedido mayor presencia visible para abocarnos a la tarea específica de prevención"
Díaz Aguirre reveló no poseer estadísticas que demuestren la incidencia del tráfico de estupefacientes en la localidad "Entiendo que tiene la misma realidad que tienen muchas localidades, por no decir todas. Se nota un poco más en la temporada estival por una cuestión lógica. Viene gente que está estudiando afuera y demás, se incrementa la cantidad de gente y esto hace que se incremente la venta de drogas en la calle"
El Director de Narcotráfico destacó "Siempre estoy a disposición de la gente. Existe el 0800-222-6070 en el que pueden denunciar de forma anónima, pueden dirigirse a la Fiscalía y solicitar el tratamiento de identidad reservada, y de ahí en más iniciamos la investigación. Muchas veces no logramos reunir los elementos que se necesitan para probar que en ese lugar se está vendiendo droga. Necesitamos filmaciones, si hay declaraciones testimoniales mejor"
El Intendente advirtió "Los tiempos de la Justicia son lentos. Varios meses atrás acercamos información, que es la que nos acercan los vecinos que tienen que seguir comprometiéndose. Vamos a ser cuidadosos respecto a preservar la identidad. En muchos meses vemos que queda la sensación de saber qué estamos haciendo por este tema. Está bien que sigamos en el camino de poder trabajar en causas concretas para poder avanzar. Pero también hemos solicitado prevención y presencia en esta materia. Puede ser que alguien sea alertado porque vea esta presencia, pero no queremos que nos sigan envenenando a la gente. Al menos, así se va a producir menos. Es una batalla complicada de dar, pero la voluntad de este gobierno es darla."
Comentarios