Temas del día
Viernes 9 de Junio de 2023 | 16:6 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Se homenajeó a Raúl Alfonsín y el regreso a la Democracia

$datos[

Con la colocación de una placa en la plazoleta de ingreso al Palacio Municipal se realizó un sentido homenaje a la figura del Dr. Raúl Alfonsín al cumplirse 33 años del regreso a la Democracia. En poco tiempo más también se va a inaugurar un busto que lo recuerde.

Con la participación de más de un centenar de vecinos que se reunieron en el mediodía del sábado en la explanada del Palacio Comunal, se homenajeó al Dr. Raúl Alfonsín y se descubrió una placa que recuerda los 33 años del regreso a la democracia.

Representantes y vecinos referenciados con diferentes partidos políticos estuvieron presentes en este acto en el que se rindió un sentido homenaje a la figura del ex Presidente de la Nación.

Este homenaje había sido sancionado por Ordenanza en el Concejo Deliberante en el año 2013, pero aún no se había llevado a cabo, algo que se concretó finalmente este año.


El Presidente del Concejo Deliberante, Mauricio Esponda, señaló "Quiero valorar la actitud del Intendente de querer cumplir una ordenanza de hace tres años. Creo que hoy, que es un día tan especial, no sólo porque las Naciones Unidas determinaron que era el Día de los Derechos Humanos, sino porque hace 33 años a lo largo y lo ancho de la Argentina, todos vivíamos un día muy especial"

"Somos testigos privilegiados de ese momento. Podemos decir que nuestros hijos no han vivido un sólo día de Dictadura. Eso no es mérito de un hombre, ni de un partido político, sino de toda una sociedad que comprendió que indudablemente había que salir de la página más negra de la historia, como aquella Dictadura, para emprender un camino difícil como es la recuperación democrática." agregó.

Esponda resaltó la figura del Dr. Raúl Alfonsín, quien asumió a la presidencia el 10 de diciembre de 1983 y el contexto en que se recibió el país. "Aquel gallego tozudo, corajudo, honesto, había comprendido con total exactitud lo que la sociedad esperaba de él. Que era salir de esa impunidad que había vivido la historia argentina, en la cual se podía violar los derechos humanos y nada pasaba. Acompañado de hombres y mujeres comenzó un camino histórico, y a tan solo dos días de haber asumido la Presidencia, mandó a derogar la Ley de Autoamnistía que los propios militares se habían dado y que algunos aplaudían"

Resaltó la presencia de dirigentes como Mario y José Gabriel Dumón, de integrantes de la Juventud Radical "Cuando empezó la Democracia empezamos a ver las libertades y que un montón de sueños empezaban a darse y todos los partidos políticos empezábamos a trabajar para una Nación distinta. Raúl Alfonsín fue el hombre que dijo Nunca Más a la impunidad en la violación de los Derechos Humanos, que puso en vigencia el Seguro Nacional de Salud, el Plan Alimentario Nacional, que puso en vigencia el Banco Nacional de Datos Genéticos que permitió a un montón de nietos saber conocer su identidad, que fue capaz de lograr en 11 meses la construcción de un gasoducto y tratar de hacerlo antes del invierno para que los que menos tienen no sufrieran; que puso en valor la Universidad Nacional. El Gobierno de Alfonsín fue el que hizo un montón de cuestiones, como la paz con Chile, que se plantó en la mismísima escalera de la Casa Blanca al Presidente de los Estados Unidos, revalorizó la Educación en Argentina"

El Intendente Maximiliano Suescun consideró "a Raúl Alfonsín como una persona tan grande que es imposible pretender apropiarsela de un sector o un partido. También nos exige seguir su legado e ideas. Mal podríamos estar descubriendo esta placa, hacer un homenaje y caminar por otro lado."

El Jefe Comunal destacó frases y postulados de Alfonsín sobre temas con la salud, la juventud, la participación de personas con distintos espacios políticos "Cada vez que orientamos una obra a los sectores más humildes, le vamos a estar haciendo un homenaje a Raúl Alfonsín."

En el público estaba una figura que acompañó a Raúl Alfonsín en la militancia y también en el Gabinete como Ministro de Educación y Justicia y estaba entre el público acompañado por su esposa, familiares y amigos "Siento un gran orgullo y una gran emoción" decía a nuestro medio el Dr. José Gabriel Dumón "en aquellos momentos era muy difícil todo y pusimos todo lo mejor que teníamos, pero teníamos un Jefe de Orquesta que lo merecía."

"Fue un hombre que manejó con el corazón en la mano. Fue un hombre honesto, humilde, dispuesto a servir y a veces creo que con alguna ingenuidad porque no tenía mala intención, más allá de esa picardía que tienen los grandes estadistas" resaltó.

También recordó la gran identificación que tenía el ciudadano en aquellos momentos a diferencia de la crisis de representación que se vive en estos días "Fueron muchos años difíciles, con mucha corrupción. Hay que fundar la representatividad en la conducta. Eso se hace con una siembra de todos los días. Cuando se siembra exactamente lo contrario se cae en esto. Eso lo hace muy difícil. Estamos en momentos en que hay que estar muy unidos, más allá de partidos y personas. Hay que estar unidos en los objetivos y tratar de que entre todos salgamos adelante defendiendo la Democracia, la honestidad, la ética, a los pobres, los que menos tienen. Hay que trabajar mucho en Educación, en materia de promoción social que se puede hacer y yo que he recorrido bastante el país y lo veo ahora a través de mis amigos digo "Rauch, como dijo el Intendente, es un buen ejemplo de que tenemos que afianzar en todos esos valores para salir adelante""

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas