Temas del día
Jueves 21 de Sept de 2023 | 20:18 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Se realizó la Primera Jornada de Software Libre

En el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 70 se desarrolló el pasado viernes la primera Jornada de Software Libre en nuestra ciudad.

Organizada por el CIIE Rauch, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 70, la Escuela de Educación Técnica Nº 1, la Escuela Secundaria 3, el Instituto Secundario de Rauch, el Instituto Inmaculada Concepción y el C.E.P.T. Nº 5 de Miranda, se desarrolló el pasado viernes, dictado en dos turnos en la sede del ISFD y T Nº 70, la Primera Jornada de Software Libre en nuestra ciudad.

El profesor Marcos Sayavedra, Director del Instituto, presentó esta Jornada recordando "Esto comenzó con una idea de Elva Kheler allá por abril de este año ella había participado del FREESOL en Olavarría, Festival Latinoamericano de Instalación de Software libre y decía que era tan interesante que se pudiera organizar algo así en Rauch. Ella se contactó con el CIIE y es miembro del Equipo Técnico Regional. Junto con el CIIE y Jefatura Distrital comenzamos las gestiones para que esto diera sus frutos."

"Esto no comenzó hoy, sino que se hicieron talleres los días sábados y algunos viernes de los software de GIMP, AUDACITY y SCRACHT. Participaron alumnos de secundaria y del Instituto, y profesores de Secundaria. Se organizaron los tutoriales y las jornadas que se desarrollaron" señaló el Director durante la apertura del encuentro.


La jornada se desarrolló con buena concurrencia, finalizando con diferentes programaciones realizadas por los propios concurrentes.

Elva Kheler explica "La idea es mostrar un poquito a la comunidad lo que es el software libre, la libertad que esto da, que tiene que ver que una persona no necesita estar atada a un programa comercial para poder producir. A veces, por desconocimiento, uno va a los programas más conocidos que son los comerciales, los que nos venden las licencias. Para todo lo que queremos hacer existen programas de software libre. La idea de Software libre no está atada a lo gratuito. Tiene que ver con otro tipo de libertad, de poder descargar, modificar, crear algo con este programa, distribuirlo e instalarlo en todas las máquinas que yo quiera sin que nadie me pida ningún tipo de licencia o autorización específica."

"Desde Conectar-Igualdad, todas las máquinas que se han entregado vienen con sistema "Huayra", basado en Linux, que es un sistema de desarrollo argentino que tiene un montón de programas de software libre para poder trabajar. En el nivel inicial, incluso, van a ingresar algunos equipos también. En primaria, donde los alumnos no conocen lo que es inscribir en un procesador de textos que no sea libre, no les va a ser desconocido. Pero los grandes, los de Secundaria o la gente que está acostumbrada a trabajar con otro tipo de programas comerciales, les cuesta un poco más. La idea en esta Jornada es dar a conocer qué programas hay y qué cosas se pueden hacer." agrega.

La repercusión que ha tenido la propuesta en nuestra ciudad es importante "Al principio teníamos un poco de miedo, pero nos sorprendió la repercusión entre docentes, entre alumnos que han concurrido incluso días sábados, donde no tienen obligación de concurrir a la escuela, para capacitarse. Estamos muy felices y orgullosos de estos jóvenes que van a ser formadores" dice Mariana Peruchena.

Es que, además de los docentes que explicaron a todos, un grupo de 19 jóvenes estuvieron acompañando a los grupos que trabajaron en el Instituto para guiarlos "El objetivo fue crear referentes en las escuelas. Es más fácil que un especialista te explique sólo un programa y para qué lo podés usar. Si el par es un alumno, o docente que explica, tiene otra llegada. La idea es abrir el juego. El tema de la Jornada Libre tiene que ver con Libertad de Acción" explica la Prof. Kheler.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas