Temas del día
Lunes 29 de Mayo de 2023 | 15:42 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

El Festival de la Cuenca del Salado trae lo mejor del mundo

$datos[

Del 7 al 9 de octubre, en las ciudades de Rauch y Ayacucho, se realizará el 4º Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado. Participan cortometrajes de diferentes partes del mundo, de lo mejor de nuestro país y una gran producción de realizadores locales.

El Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado llegará este año a su cuarta edición.

Esta propuesta, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que llevan de manera conjunta el Cineclub "El Gabinete", el Teatro "Candilejas", la Dirección Municipal de Cultura de Ayacucho y la Dirección Municipal de Cultura de Rauch, ha crecido y ganado un lugar importante en la agenda de realizadores de diversos lugares, al punto que este año se inscribieron 1.120 cortometrajes.

Una selección de los mejores trabajos será expuesta del 7 al 9 de octubre en el Teatro "Candilejas" de Rauch y en el Complejo Cultural "Hugo del Carril" de Ayacucho, y participará de la Jura compuesta por un prestigioso equipo conformado por Andrés N. Cuervo, Javier De Silvio, Luis Zas, Hans Garrino y José Delgado.


En el mismo Festival, se brindará una charla sobre Producción de Largometrajes a cargo de Nicolás Battle, Director y Productor de películas como "Wakolda", "El Patrón, radiografía de un crimen", "El Francesito", "Showroom" y varias más.

El Festival es auspiciado por INCAA, ha sido declarado de interés municipal por los Concejos Deliberantes de ambas ciudades, y fue declarado el pasado lunes "De interés legislativo provincial" por la Cámara de Diputados de la Provincia.

Los cortometrajes que se exhibirán son:

- “No todo es fútbol” (Venezuela/Euzkadi), de Koldo Zelestino. 
- “La mano invisible” (España), de Marco Antonio Robledo Camacho. 
- “Mal trago” (Argentina) 7´, de Francisco Inchausti. 
- “Fleischwelt” (Alemania) 1´ de Ara Jo. 
- “Aitxitxe” (EEUU) 14´, de Markel Goikoetxea. 
- “En las nubes” (Argentina) 14´, de Marcelo Mitnik.  
- “Clausura” (Argentina) 10´, de Jesús David Barbosa García.  
- “Powerman” (Colombia) 8´ de Alberto Serrano.  
- “La Droga destruyendo vidas” 8´ (Ayacucho) EES Nº 1 
- “El más grande” (Argentina) 6´, de Gastón Escudero Bigurrarena.  
- "Banda viajera" 3´ (Rauch), de José Bannon - Alumnos del Jardín de Infantes Nº 2 
- “Puntos suspensivos” (México) 8´, de Paola Ovalle y Alfonso Díaz Tovar.
- “El préstamo” (España) 18´, de Emilio Santín Piñeiro. 
- “El silencio de la Isla Dawson” (Chile) 10´, de Alex Rivera.
- “No jile” (Venezuela) 10´, de Carolina Dávila.  
- “El solista de la orquesta” (España) 25´, de Arantxa Echevarría. 
- “Gemelos” (Argentina) 13', de Pablo Radice.
- “En el campo” (Ayacucho) 8´ EES Nº 7 – 5to. Año “La Posta” 
- “Cuenta atrás” (España) 8´, de Aitor Elorriaga. 
- “Little Shimanjiro” (Japón) 9´, de Isamu Hirabayashi. 
- “Ave María” (Argentina) 8´, de Corina García. 
- “La noche” (Ayacucho) 8´ EES N° 5 5to. Año 
- “El más fuerte de los silencios” (Argentina) 11´, de Eduardo Bertaina. 
- “Las Arácnidas” (Argentina/Venezuela) 10´, de Tom Espinoza. 
- “Ishinomak Rock´n Roll City” (Argentina) 17´, de Federico Aletta. 
- “Asuntos de familia” (Ayacucho) 8´ EES Nº 1 - 6to año  
- "El poder de la mente" (Rauch), 11´ Escuela Secundaria Nº 3.  
- “Bertha et la Poilu” (Francia) 7´, de Frederic Glon. 
- “Erase una vez” (Argentina) 11´, de Patricio Vega. 
- “Se puede” (Ayacucho) 8´ EES Nº 9 - 5to. y 6to. Año 
- “No necesitarás llevar flores” (Francia) 11´, de Jêrome Walter Gueguen.  
- "La pérdida que cambió la vida de Jonathan” (Ayacucho) 8´ EES Nº 8  
- “Roger” (España) 7´, de Sonia Cendón Quireza y otros. 
- “Juan” (Ayacucho) 8´ EES Nº 4  
- "6 AM: Inesperado amanecer" (Rauch) 12´, Escuela Secundaria Nº 2 y Escuela Estética "Juanito Laguna".  
- “El espejo” (Ayacucho) 8´ CAJ Centro Actividades Juveniles 
- "Señales" (Rauch) 1´, por alumnos de la Escuela Secundaria Nº 2 
- “La internacional” (Argentina) 13´, de Tatiana Mazú González.  
- “La nonna” (Ayacucho) 8´ EES N°1  
- "Los mineros - Una danza por la vida contra la megaminería" (Rauch), 10´, de José Bannon y agrupación folclórica "Ashpa Sumaj"  
- “Mujer Libre” 8´ EES Nº 2 – 1er año (Udaquiola)  
- “El dolor del silencio” 8´ EES Nº 2 – 6to. Año (Udaquiola) 
- "Maltempo" (Rauch) 21´ de Alan Damián Borodovsky
- "Ay viejito" (Argentina) 14´, de Guido Turtula. 

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas