Está dirigida a aplicadores profesionales y estudiantes. Se realizará el jueves 2 de junio durante la mañana. Los detalles en esta nota.
El horario de inscripción será a partir de las 8 en la Escuela Agrotécnica Nº 1 Ramón Santamarina (paraje La Porteña).
La actividad es organizada conjuntamente por el Municipio de Tandil, a través de las direcciones de Asuntos Agropecuarios y Medioambiente, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nodo Tandil, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, SENASA, el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Rural Norte, el Ministerio Nacional de Agroindustria y la Escuela Agrotécnica Nº 1 Ramón Santamarina.
A las 8: 30 se realizará la primera presentación que explicará el marco regulatorio provincial y local vigente en materia de aplicación de fitosanitarios. Luego se contará con la presencia de Martín Pereyra, que detallará el orden de mezcla en el tanque del aplicador y coadyuvantes.
Más tarde, de la mano de Fanny Martens por INTA, Santiago Tourn y Pedro Platz por la Facultad de Ciencias Agrarias Unidad Integrada de Balcarce (FCAB) se trabajaran temas vinculados a la seguridad y la calidad en la aplicación, los cuidados personales, la verificación técnica de los equipos aplicadores terrestres, la técnica de limpieza de los depósitos de la pulverizadora. La jornada culminará con una verificación en campo de los contenidos explicados.
El director de Asuntos Agropecuarios de la comuna, Francisco Gándara, explicó que esta capacitación se centra en el marco de la Ordenanza Municipal 12.316, que regula la utilización de productos químicos de uso agropecuario destinado a la aplicación en el control o manejo de adversidades o a la fertilización agrícola o forestal en el partido de Tandil. En esa norma se exige la realización de cursos de capacitación, por medio del INTA, a los operadores y propietarios de equipos terrestres. Además agregó que esta capacitación es un requisito obligatorio para el otorgamiento del código al equipo aplicador.
Fanny Martens expresó la necesidad de asesorar desde el INTA y la FCAB con el conocimiento técnico preciso para uso adecuado de productos, con el objetivo de lograr la práctica efectiva, eficiente y segura y además señaló que se dará respuesta a la demanda hecha por aplicadores en la selección de los temas a tratar. Asimismo la presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos, Natali Lazzaro invitó a los interesados a acercarse a la Escuela para sumar conocimiento y evacuar dudas, tanto en el marco teórico como en el espacio de la práctica dado que se trabajará también en campo al cierre de la jornada.
Desde la dirección de Medio Ambiente, Luciano Lafosse resaltó la importancia de participar en la capacitación dado que “el operario cumple el rol esencial en el manejo de equipos pulverizadores y con conocimientos de Buenas Prácticas Agrícolas y de las Buenas Prácticas de Aplicación podemos lograr una agricultura sustentable con cuidado del medio ambiente y de la salud de las personas”.
Para obtener mayor información o inscribirse se podrá enviar correo electrónico a aetandil@inta.gob.ar, llamar al (0249) 442-5311 o dirigirse directamente el día de la capacitación.
Comentarios