Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 20:35 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

El FPV presentó tres proyectos para mejorar el transporte público

$datos[

Se trata del “Boleto Combinado Universal” para todas las líneas, extensión del programa Pase y multas a la Línea Blanca, por lo que sucedió días atrás con dos chiquitos.

En la sesión del jueves pasado, el concejal Darío Méndez, vicepresidente de la Comisión de Transporte y Transito del Concejo Deliberante, presentó tres iniciativas legislativas para mejorar la calidad de servicio de colectivos en nuestra ciudad.

El primero se refiere a la implementación del “Boleto Combinado Universal”, que permita una nueva modalidad de combinación en las líneas existentes (500, 501, 502, 503, 504 y 505) con un sistema de “paradas asignadas” a tal fin.

Actualmente rige la Ordenanza 9692/05 que en su artículo 1º, instituye el boleto combinado con la metodología de conectar a las líneas 500 con 501, 500 con 504 y 503 con 505.


Méndez señaló: “Tenemos la ventaja tecnológica de contar con la implementación del boleto electrónico, a lo cual no le implicaría ninguna modificación sustancial para lograr la combinación universal. Igualmente será necesario asignar las paradas por cada línea, para que el sistema sea equitativo y no se permita un uso indebido de la modalidad”.

Segunda iniciativa

Otro de los proyectos presentados refiere a la extensión del programa Pase, planteando modificaciones a la Ordenanza 13.235 de 2013 que contiene la normativa de dicho Programa.

En este sentido, se pretende incorporar la cobertura prevista para los “Programas nacionales y provinciales de la Dirección de Políticas Socioeducativas” que en Tandil se desarrollan tres de este tipo, que son los CAI (Centro de Actividades Infantiles), los CAJ (Centro de Actividades Juveniles) y Patios Abiertos.

También se pretende el acceso al Pase por parte de todos los alumnos regulares de las instituciones de gestión privada que se encuentren alcanzados por el sistema de becas económicas, sea de jurisdicción nacional, provincial o municipal y que se encuentren, en el ciclo obligatorio y sus modalidades según lo establecido por la Ley de la Provincia de Buenos Aires y los ciclos superiores universitarios e institutos de Educación Superior.

Una tercera modificación refiere a la ampliación de la cantidad de pasajes para los alumnos que concurren a establecimientos de doble escolaridad o jornada extendida (Escuelas Técnicas, Agro Técnicas o de Arte), ampliando el cupo de 40 a 50 pasajes mensuales permitiendo una cobertura del ciento por ciento, ampliando el 30 % que establece la normativa original.

Tercer proyecto

Se le pide al Ejecutivo que informe cuáles han sido las sanciones aplicadas a la Línea Nº 502, como consecuencia de la situación que sufrieron dos niños que fueron obligados a descender de la Unidad en la cual estaban viajando.

Respecto al proyecto Méndez señalo que “en el pliego, se consignan las penalidades para los adjudicatarios por incumplimientos en el servicio, y sostiene que “las modificaciones de recorridos -transitorias o permanentes- serán sancionadas con multas de mil boletos mientras que el trato incorrecto de los empleados de la concesionaria hacia los usuarios será penado con una multa de hasta quinientos boletos. Sin embargo, antes de sancionar se debe intimar a la empresa para que formule los descargos en un plazo no mayor a dos días, pero una vez cumplido este lapso, la multa quedará fijada y el concesionario la tendrá que pagar dentro de las 72 horas siguientes”.

Debe aclararse del mismo modo, que las sanciones serán aplicadas a los titulares de la concesión, es decir a las empresas que llevan adelante el servicio.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios