En la ciudad de Las Flores se reunieron los intendentes de esa ciudad, Olavarría, Azul, Rauch, San Miguel del Monte y Gral. Belgrano. Acordaron pedir una reunión con el Presidente Macri para reclamar la necesidad de construir una autovía en la Ruta 3 en el tramo entre San Miguel del Monte y Azul.
En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Salón Rojo de la Municipalidad de Las Flores una importante reunión donde se puso en la mesa el reclamo de la necesidad de construir la autovía de la Ruta 3 en el tramo que une San Miguel del Monte con Azul.
Participaron de la misma los intendentes de Las Flores, Ramón Canosa; Olavarría, Ezequiel Galli; Azul, Hernán Bertellys; Rauch, Maximiliano Suescun; San Miguel del Monte, Sandra Mayol, y General Belgrano, Osvaldo Dinápoli.
Ramón Canosa (Las Flores) destacó el reinicio de las gestiones por la Autovía, y recordó las promesas en campaña política que nunca se cumplieron, en alusión a la visita que hizo Cristina Fernández de Kirchner a esa ciudad cuando era presidenta y anunció la Autovía. "Cada vez que suena la sirena de los Bomberos nos preguntamos en qué kilómetro habrá sido el accidente, así vivimos nuestra realidad cotidiana, con el dolor de una ruta que suma vidas y accidentes", agregó.
Ezequiel Galli (Olavarria) aportó además la adhesión de los intendentes de Benito Juárez y González Chávez, y del Secretario de Obras Públicas de Tres Arroyos. "La Ruta 3 no cruza Olavarría, pero para nosotros es muy importante, no solo porque la transitan muchos olavarrienses, sino que diariamente, y solo de dos cementeras, salen 800 camiones a la Ruta."
Los intendentes elaborarán un documento en común que será presentado a las autoridades nacionales y provinciales.
Sandra Mayol (Monte) marcó "Esto es para nosotros una pelea que damos desde hace tiempo y esperamos que esta vez el proyecto se ponga en carpeta para su realización"
El Intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, destacó "Al fin y al cabo la diferencia que tenemos con otros es solo 80 kilómetros y que demoramos unos 50 minutos para estar en la Ruta 3."
Hernán Betellys (Azul) instó a "Cambiar la ruta de la muerte por el desarrollo, que sea la ruta de la producción y del futuro, y no del dolor".
Osvaldo Dinápoli (Gral. Belgrano) destacó "la necesidad de la Autovía para preservar vidas, pero también por la cuestión productiva".
Todos los intendentes insistieron en la voluntad política de llevar adelante el reclamo y de la posibilidad que esta vez se concrete, como a su vez que se sumarán todos los jefes comunales de la región, mientras que en el auditorio quedó resonando las cifras vertidas por el Intendente azuleño: Entre 2006/2013, en el tramo Azul-Monte ocurrieron 138 accidentes con 261 personas heridas y 96 víctimas fatales.
Comentarios