El Intendente Municipal Maximiliano Suescun rechazó la acusación de la Oposición sobre un supuesto aumento extra de salarios a los funcionarios jerárquicos.
Después de dos semanas desde que el bloque de concejales del Frente para la Victoria hizo públicas sus dudas respecto del salario percibido por el personal jerárquico de la Municipalidad, el Intendente Maximiliano Suescun se refirió directamente al tema: "Pido disculpas si no hemos hablado del tema, ha sido realmente agitada la agenda de distinto tipo. Me parece que se parte de un error. En la vorágine de la administración de la comuna que recibimos, estoy dispuesto a admitir un error que hubiese evitado lo que hoy tengo que explicar. Está mas que claro desde el punto de vista de la operatividad de lo que pretende el Municipio."
Suescun hizo un relato de la cargada agenda que desarrolló desde su asunción como Intendente "Asumimos el 10 de diciembre con un presupuesto elaborado que, obviamente, no contempla la estructura del Municipio que el Intendente que la gente eligió tenía previsto. Asumimos en un contexto en el que tuvimos que viajar 3 veces en diez días para poder garantizar el pago del sueldo y el aguinaldo, porque no había forma de pagarlo a pesar de que no recibimos un solo centavo de ninguna clase, incluso los fondos afectados. 10 millones de pesos del Fondo Educativo que no podían ser gastados para sueldos y fueron gastados; 4 o 5 millones de un Banco de Tierras Municipal que tendría que estar destinado a la compra de tierras y estaban gastados. En ese sentido arrancamos rápidamente para ver cómo solucionar lo urgente que era pagar los sueldos. Viajamos a Provincia dos veces, conseguimos un Aporte del Tesoro Provincial de 4 millones que les comenté. La Legislatura no aprobó el Presupuesto, nos quedamos sin el aporte y otra vez teníamos el problema. Tuvimos que salir a pedir ayuda. Fuimos, gestionamos con el Banco Provincia a través de nuestros legisladores y el Ministerio de Economía y conseguimos un préstamo en descubierto de $ 2.500.000 para subsanar en 4 o 5 días el pago de sueldos y después del aguinaldo. Cosa que después subsanamos con un anticipo de Coparticipación que es de Cero Costo para el Municipio de 2 millones de pesos y es lo que nos ha permitido funcionar. El error que uno puede asumir es que faltó una explicación adicional, pero enmarquémoslo dentro de éste Municipio que recibimos. No en el Municipio que recibió la gestión anterior, con dos meses de sueldos depositados en las cuentas. Un Municipio que salió a pedir por favor dinero para poder garantizar el sueldo y el aguinaldo de los trabajadores."
"En ese marco -agregó- nos tocó elevar un Presupuesto que estaba elevado; modificar lo que consideramos que teníamos que modificar; a partir de aclaraciones que habíamos hecho públicas. Hemos tomado un rato largo de una mañana para decir cuál iba a ser nuestro Gabinete; qué función iba a tener cada persona y que distaba en muchas cosas de sobremanera respecto del Gabinete anterior. En ese marco, la escala de sueldos y la composición del Gabinete anterior no podía funcionar. Este es el equipo que eligió este Intendente que la gente eligió en las últimas elecciones y que lo que le va a pedir es que rinda cuenta de lo que dijo que iba a hacer. Y para hacer eso necesita un equipo. No gente y rellenar cargos. Necesita gente competente en cada uno de los lugares. En ese marco, armo el equipo que considero más conveniente, lo presento a la sociedad, y después en esos días de vorágine tengo que presentar las modificaciones. Esas modificaciones fueron puntualmente tres de un cuerpo que tiene casi 400 hojas. La única elevación que hacemos es una nota firmada por mí al Concejo Deliberante que eleva la Modificación de la Ordenanza Fiscal, la Modificación de la Ordenanza Complementaria, y la Modificación de la Ordenanza Impositiva. La Modificación al proyecto de Ordenaza Fiscal e Impositiva tenían que ver con modificaciones en algunas tasas, por ejemplo el cobro de derecho de venta anticipada de parcelas del Cementerio Parque, otras cuestiones como generar hormigón para el sector privado y evitar tener que importar mano de obra. Las empresas privadas generalmente compran hormigón en Tandil y por ahí lo podemos prestar acá. En lo que tiene que ver con la Ordenanza Complementaria del Presupuesto, había dos cosas: La nueva Escala que no era igual que la anterior porque no tenía Jefe de Gabinete, no tenía Subsecretarios, no tenía Director de Ruralidad, no tenía Coordinador de Instituciones. No respondía a la estructura que el Intendente que fue elegido en la última elección había elegido."
Suescun aclaró "Yo no hice ningún aumento de sueldos. Esta es la escala que propongo como Intendente que eligió la gente en la última elección de mi equipo para trabajar de cara a dar respuesta a lo que prometí que íbamos a hacer en la campaña. Los números son contundentes respecto de lo que cobra uno y lo que cobra otro. Lo único que hice es un sinceramiento de lo que son los básicos en proporción a lo que es una Categoría Mínima, y lo que cobra un Secretario y un Director. Cuánto puede equivaler desde mi concepto de Administrador y Contador la tarea de un Secretario, de un Director, de un Subsecretario en relación al resto. No es que propuse ningún aumento respecto del otro Gabinete. Propuse una disminución. Porque les puedo asegurar que todas y cada una de las personas que yo traje a trabajar al Municipio están resignando mucho dinero respecto de la tarea que estaban haciendo antes. Y además ponen su auto para trabajar. Y además ponen su computadora para trabajar. Hemos visto a Miguel (Supato), Director de Servicios Urbanos y a Mariano (Alonso), Secretario de Obras Públicas con su camioneta, su motosierra. Hoy estamos terminando de arreglar la primer parte de la Secretaría de Obras Públicas, y una de las herramientas que precisamos para que el personal desarrolle la tarea es un torno de mano. Es de propiedad privada del Secretario de Obras Públicas que lo puso a disposición del Municipio. Hay que ser muy sensato. Es injusto el manoseo a personas que no sólo no están cobrando más sino que cobran menos de lo que cobraban antes. Están poniendo su capital privado y su compromiso para poder desarrollar esta tarea."
El Jefe Comunal reconoció "No me cuesta nada asumir, no se me va a caer ningún anillo, que en esta vorágine de tener que viajar tres veces en dos semanas para poder garantizar el pago de los sueldos y el aguinaldo y destrabar un expediente de más de seis meses trabado en el PROCREAR para sacarlo en menos de cinco días, omití decir a los concejales que lo que elevé es esto y esto y explicarlo. Sí que estuvieron todas las cosas y sinceramente descuento que lo habían visto. Porque el día que elevamos esto, nosotros permanecimos acá para estar a disposición por si había alguna consulta. Y de los tres puntos que elevamos, uno de ellos que fue el Cementerio Parque, generó una controversia que de hecho en primera instancia no se trató. Personalmente subimos al bloque del Frente por la Victoria y dimos explicaciones de lo que queríamos hacer y como no llegamos a un acuerdo bajamos el proyecto. Mal puedo pensar que si elevo 3 cosas que son 5 hojas de 400, no estaban entendiendo lo que estaba elevando. Porque además, la Escala es sustancialmente distinta. Porque una Escala tiene Jefe de Gabinete y otra no; una tiene Subsecretarios y la otra no. Responde a la estructura que este Intendente había elegido."
Se refirió también a la actitud de los ediles justicialistas "No estoy hablando de mal pensamiento. Es cierto que convoqué al Frente y les dije que tenían esta mesa a disposición para lo que quisieran. Acordamos que no poníamos un día por semana porque podía ser incluso hasta no productivo. Que cuando lo consideraran conveniente, ellos iban a venir. Sinceramente, me hubiera gustado que vengan porque han sido mis compañeros muchos de ellos durante 8 años. Y la verdad, saben quién soy y que nunca jamás oculté nada y no haría algo que no corresponde. La gente de Rauch lo sabe y no tengo que rendir examen. Me llena de orgullo honrar el apellido y ser una buena persona. Si faltó una explicación, fue en la vorágine de un Municipio incendiado. Hoy ustedes, que forman parte de la prensa van a cobrar por segunda o tercera vez pagos de mayo o junio. Estuve firmando hace 15 o 20 días pagos de febrero o marzo del 2015. Pero a mí la gente me eligió para que gobierne a partir del 2016. Y nosotros tenemos que hacernos cargo del 2015 y del 2016. En ese marco, es donde uno por ahí no tuvo la precaución de tener más tiempo para explicar lo que estaba elevando. Que se elevó como corresponde, con todos los números, clarito. No tengo inconveniente en reconocer que pude haber dedicado más tiempo."
Advirtió el Intendente que "Vamos a terminar generando en la gente un acobardamiento. No va a querer más formar parte del Municipio. Este es un Municipio que tenía un Gobierno ausente. Hemos logrado armar un equipo que para tranquilidad de la gente, en el primer mes de liquidación, costó $ 50.000 menos que el Gabinete anterior. Pero es un Gobierno presente que da la cara en todas y cada una de las áreas. Y ahora hemos incorporado dos funcionarios porque lo consideramos central. Nadie puede pensar en hacer el cordón cuneta de todos los barrios que queremos hacer, sin planificación, sin poder tirar un nivel. Precisamos a Analía para poder planificar. Precisamos sacar adelante un Plan de Ordenamiento Urbano que hace 10 años que está esperando. Entonces, ¿Qué es engañar a la gente? ¿Cobrar el sueldo y no hacer lo que tengo que hacer? ¿O tener a un Municipo que de la cara y lleve adelante la gestión de lo que dijo que iba a hacer? En esto es que pido que tengamos mucho cuidado porque vamos a terminar acobardando a la gente. Tengo a gente que estaba ganando el doble o el triple de lo que está ganando hoy acá, poniendo el cuerpo todo el día, poniendo mucho de lo que es propio, y va a sacar la gestión adelante. La gente me lo dice. No se puede estar manoseando con esto. La gente sabe bien cómo nos manejamos. En poco tiempo vamos a hacer pública la presentación de todas las Declaraciones Juradas de todos los funcionarios, se las voy a dar para que las tengan en la mano. Para que sepan cuáles eran mis bienes y de acá a cuatro años puedan comparar y ver si la evolución que tenemos corresponde con esta tarea."
Suescun se preguntó "¿Qué evaluamos? ¿Porqué nos detenemos en esto en vez de ver que en muy poquito tiempo tenemos la iluminación en Colman, de gente que la estuvo esperando después de muchos años; destrabamos el PROCREAR, estamos viendo para terminar con la pesadilla de que hace más de 10 años el Instituto de la Vivienda no construye una casa en Rauch. Tenemos un equipo que sacó la cara por la gente de las cosas que nos pasan todos los días, como puede ser un temporal. ¿Porqué nos detenemos tanto en esto? Me hubiera gustado tener un llamado de los concejales opositores en medio de la emergencia. Sinceramente lo digo. No puedo entender que esto haya salido al público sin haber charlado antes conmigo. Todo el mundo sabe cuál es la voluntad de este gobierno. Es transparentar, es explicar todo, reconocer todo. Vamos a elevar en poco tiempo la Ordenanza de Información Pública que el Gobierno anterior vetó. Para que puedan pedirla y ustedes tengan acceso a todo." y señaló "Tenemos un Gabinete que podría costar más y no cuesta más. Podría decir que podría haber costado un 18% más que el anterior si se aplicaba la escala anterior de sueldos y no es así. Cuesta menos. Desde el punto de vista legal, de la transparencia, de los manejos de los fondos públicos, este Gobierno nunca va a dar nada que quejarse a la gente."
Comentarios