El juvenil Juan Bautista Otegui llegó a Rauch luego de la primer gira por el Torneo COSAT, donde fue finalista en el Mundial Juvenil de Ecuador, y se ilusiona con avanzar en el ranking mundial. Tras un breve descanso continuará en Córdoba, Paraguay, Brasil y Mar del Plata.
La figura deportiva rauchense del verano fue el juvenil Juan Bautista Otegui quien, en su regreso a las Giras COSAT formando parte del equipo que representa a la Asociación Argentina de Tenis finalizó con una destacada actuación, que se coronó en la última semana en Ecuador, llegando a la final en singles y dobles.
"Empecé en Costa Rica, después fui a Venezuela, Colombia y luego a Ecuador. No tuve buenos resultados en los dos primeros torneos. En Costa Rica eran canchas de cemento, muy rápidas y no estamos acostumbrados, al igual que las de Venezuela. En Colombia, en polvo de ladrillo, fui mejorando mi nivel. En Ecuador gané partidos duros en los primeros partidos y llegué a la final." cuenta a ABCHOY el juvenil formado en el Club Boca de Rauch y en Independiente de Tandil.
El mejor saldo de esta Gira es que logró posicionarse entre los primeros 90 del ranking mundial, lo que le permitiría aspirar a ingresar a la Gira Europea "Ahora que logré el primer objetivo fui sumando y sumando. En el puesto actual debería entrar en la qualy y trataré de llegar en los primeros 40 para poder estar entre los preclasificados. Entreno para aguantar giras largas y el mayor cansancio es mental. Por eso vine a Rauch para descansar con familia y amigos"
En esta etapa, Otegui cree "No hay tanto cambio en el juego, sí era distinto cómo se jugaba en las distintas canchas. En Costa Rica en el cemento, al igual que en Venezuela y mucho no me favorecía. En Colombia ya las condiciones cambiaban y el polvo de ladrillo me favorecía. Pude sacar ventajas de rivales duros. El nivel es mundial antes que 18, lo previo a pasar al profesionalismo. Me estoy sintiendo muy bien y me voy acercando al nivel que puedo tener".
El rauchense destaca la convivencia que tiene con sus compañeros y compañeras de equipo "Somos muy amigos, viajamos desde chicos, compartimos muchas cosas juntos y estamos mucho tiempo juntos. A la vuelta empezaré una gira que tendrá inicio en Córdoba, luego jugaré otro torneo en Paraguay, dos torneos en Brasil y otro en Mar del Plata. Uno de los de Brasil es Grado A que es casi Gran Slam, al igual que el de Mar del Plata."
Consultado por las diferencias que puede ver entre el nivel en que está jugando ahora y el profesionalismo, Otegui señala "En el profesionalismo, al jugar por plata se afina el juego. Pasa a ser otra cosa. Hay que ver cómo manejan los tiempos dentro de la cancha, cómo viven fuera de la cancha. Son cosas que estamos aprendiendo para adaptarnos. En las giras está el capitán de delegación que nos dice qué se puede hacer en cada caso."
El juvenil categoría 1999 se mostró alegre por la designación de su maestro Marcelo Gómez como Capitán del Equipo Femenino que integra la Copa Federación "Está bueno por él. Creo que va a probar ahí y va a hacer todo lo posible para que las chicas tengan el mejor resultado posible"
Por ahora, Bautista trata de ser precavido con el futuro "Existe la posibilidad de ir a Europa, pero ahora estoy enfocado en las giras que hacemos por acá. Después, con los resultados se irá viendo si estoy para ir."
Comentarios