En la sede de la Peña El Cielito, se presentó ayer una nueva edición del Festival de la Sierra
En la sede de la Peña El Cielito, se presentó ayer una nueva edición del Festival de la Sierra, el evento que año tras año atrae mayor número de espectadores y participantes en torno al folklore y la gastronomía regional.
El intendente municipal, Miguel Lunghi, junto a Miguel Roux y Juana Echezarreta, en representación de la Peña El Cielito y el Consejo de la D.O. del Salame Tandilero respectivamente, dieron detalles de la 33° edición que tendrá lugar entre el 10 y el 14 de febrero.
El tradicional certamen competitivo de danza se desarrollará este año en el Club Defensa, mientras que el Anfiteatro Martín Fierro albergará los fogones populares del 11 al 14 de febrero a partir de las 20hs. Con entrada libre y gratuita se podrá disfrutar durante 3 noches de numerosos artistas que traen su danza y música desde todos los rincones del país. El cierre será el domingo 14 con la presentación de Cuti y Roberto Carabajal y los consagrados.
También en el Anfiteatro, junto a los fogones donde se venden chorizos, carnes asadas, se armará la feria de artesanos y productores locales y habrá un sector dedicado a la gastronomía que crece cada año.
Según adelantó Juana Echezarreta, “armaremos la carpa de Chacinar, un espacio dedicado a las clásicas picadas de salames y quesos; en el patio cervecero, habrá otra carpa donde se servirán platos calientes con el sello del reconocido chef Juan Braceli, que acompaña este evento por tercer año consecutivo.”
También habrá un sector dedicado a charlas técnicas, con el acompañamiento del Ministerio de Agroindustria, donde se tratarán distintos temas como la producción de agroalimentos, denominaciones de origen, trazabilidad, maridajes, entre otros.
Buscando un nuevo record
El sábado se estará presentando el Salame más largo de América, con un nuevo desafío. “Ya hace 15 días que está en secadero. La verdad que no sabemos cuánto va a medir, porque depende de las condiciones de temperatura y humedad durante el secado; nuestro objetivo es que cada año aumente 5 metros, pero la medida final es una incógnita que se develará frente al público.”- aclaró Echezarreta.
El cronograma
MIÉRCOLES 10
• Jornadas de la Danza
JUEVES 11
• Festival Competitivo
• Fogones Populares
VIERNES 12
• Festival Competitivo
• Fogones Populares
SÁBADO 13
• Gran Final Consagratoria con los participantes clasificados
• Fogones Populares
DOMINGO 14
• Noche de Cierre
Diagrama de Realización
Escenario Mayor
Club Defensa Tandil - Av. Rivadavia 351
Fogones Populares
Anfiteatro Martín Fierro
Jornada Nacional sobre la Danza
Sala “ El Cielito” - Chacabuco 126
Comentarios