Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 19:7 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

El Viejo Almacén Vulcano revive con el turismo

El viejo almacén de Gardey encuentra una nueva oportunidad de la mano del turismo y la gastronomía.

Texto: María Elena Valdez
Fotos: Enry Bonanna

Nacidos con la llegada del tren en los albores del siglo XX, los pueblos rurales vivieron tiempos de apogeo y decadencia al ritmo de los procesos económicos y sociales del país. Hoy encuentran una nueva oportunidad de la mano del turismo y la gastronomía.

Entre 1883 y 1931 se construyeron todas las estaciones del partido de Tandil que dieron origen a los pueblos rurales. A excepción de Fulton, sus nombres dejaron plasmada en la geografía local, la historia de pioneros y estancieros, aventurados en poblar estas latitudes. Tan pronto se instalaba la estación, se levantaba el almacén de Ramos Generales para atender las necesidades de la campaña. Luego llegarían la escuela, los clubes y otros comercios que, junto a un pequeño caserío, irían configurando las localidades rurales.


Almaceneros del pasado y del presente

Los almacenes de Ramos Generales constituían el centro económico, social y hasta político de principios de siglo. Muchos tenían tienda, peluquería, herrería, corralón, farmacia, despacho de combustible y hasta funcionaban como rudimentarios bancos. Allí se hacían las compras, pero también se compartía una copa o una partida de naipes al finalizar la jornada y, cuando funcionaban como postas, incorporaban habitaciones para hospedar a los viajeros y palenques, bebederos y corrales para los caballos.

La disminución de la población rural y el avance de los medios de transporte y comunicación empujaron a muchos de estos boliches a cerrar sus puertas porque dejaron de ser rentables. En toda la provincia de Buenos Aires los viejos almacenes y pulperías están siendo revalorizados como parte de los circuitos rurales, ya sea con una oferta gastronómica o cultural, donde se pone en valor el rico patrimonio pampeano.

En Gardey, el actual Almacén Vulcano es un exponente de esta tendencia. Jorge Miglione, investigador de la historia local, reconstruyó la cronología de este emblemático negocio. Fue fundado por Juan Gardey con el nombre de “Almacén y tiendas Las Horquetas de Juan Gardey y Cía.” como sucursal del que poseía frente a la plaza Independencia de Tandil, hacia fines de la década de 1890, poco tiempo después de la llegada del tren.

Emplazado frente a la estación, entonces llamada Pilar, pronto se convirtió en el centro político, social y económico del futuro poblado que tomaría el nombre del inmigrante francés. A su muerte, su sobrino, también llamado Juan Gardey, se hizo cargo del negocio hasta 1913. Luego fue administrado por la sociedad Galdos y Rossetti y desde 1922 estuvo en manos de la familia Vulcano, hasta que cerró sus puertas en 1990.

Parador Almacén Vulcano. Apuesta al turismo rural

A mediados de 2014, los hermanos Germán y Guillermo Christensen, apostaron a reabrir el viejo almacén a instancias de la llegada del Tren Turístico, pendientes de acondicionar el edificio para brindar un buen servicio, mientras conservan la esencia del boliche que ya cumplió 120 años de historia. Con su imponente fachada de esquina, recibe a los viajeros que llegan en el tren, así como a ciclistas, moteros y automovilistas que se acercan cada fin de semana en busca de tranquilidad, historias de pueblo, buena comida y cerveza helada.

El salón de la esquina conserva el piso de madera, el mostrador y las estanterías originales, cargadas de reliquias y recuerdos, entre los que poco a poco se hacen hueco los productos regionales que buscan los viajeros. El patio interno, con su típico aljibe, está siendo recuperado y pronto podrá disfrutarse una picadita a la sombra del parral.

Solo abre los fines de semana y feriados desde la mañana hasta el atardecer, o hasta que se vaya el último…. 

Sirven picadas, empanadas caseras, sándwiches calientes y fríos, choripanes, algunos platos caseros, helados y bebidas. La especialidad de la casa es el sándwich de pollo “doble pechuga”, criado en Gardey y adobado con un toque propio que mantienen en secreto.

Los entendidos se quedan hasta el atardecer. Un deleite para los cinco sentidos.

COMO LLEGAR
Gardey se encuentra a 25 km. de Tandil. Se accede por ruta nacional 226. En el km 185 tomar el acceso asfaltado que llega el pueblo.
Direccion: Av. 13 nº 759. GPS  -37.283239  -59.359662
Teléfono: 0249- 154 360281
Facebook: Parador Almacén Vulcano

Abierto fines de semana y feriados, horario corrido.

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios