Integrantes de la Comisión Directiva de APAC estuvieron recorriendo el predio propuesto para desarrollar el circuito de APAC en la ciudad de Ayacucho. Trabajarían en coordinación con el Municipio y el Nuevo Moto Club de esa ciudad.
La ciudad de Ayacucho siempre fue considerada como una plaza de seducción para la Asociación Propietarios Autos de Competición, de manera que desde el Municipio se aunarán esfuerzos durante esta temporada para que definitivamente Ayacucho sea sede de la categoría en la Cava Municipal, probablemente en los meses de julio o agosto.
Este martes, la nueva comisión de APAC junto a algunos pilotos y autoridades municipales estuvieron recorriendo el predio perteneciente a la Cava Municipal ubicada en cercanías de la ruta provincial Nº 50, lugar que hace algún tiempo fue propuesto por dirigentes y maquinistas para adecuarlo a las exigencias de la categoría, pero debido al exceso hídrico que presentó el lugar nunca pudo cristalizarse la llegada de una competencia automovilística.
“Estamos convencidos del movimiento económico que trae aparejado para la ciudad la presencia de esta categoría. Es un proyecto viable por donde se lo mire, de manera que brevemente comenzarán los trabajos como para poder protagonizar una carrera en la cava municipal. Si el tiempo acompaña estaremos poniendo todo en condiciones para armar la pista”, comentó al respecto el titular de Desarrollo Local Lic. Hernán Naveyra.
Debido a las bondades que presenta el predio municipal desde el tema de seguridad de espectadores ya previsto con los alambrados perimetrales existentes, hasta lo competitivo propiamente dicho, y sumado a la ubicación geográfica de nuestra ciudad, los organizadores mostraron su optimismo respecto a la realización de una fecha en Ayacucho. En tal sentido, desde el municipio también vieron con buenos ojos la concreción del proyecto, en tanto que el Nuevo Moto Club coordinaría temas específicos relacionados a lo deportivo.
El diseño del trazado:
El exhaustivo análisis del sector de la Cava y la zona superior del lugar determinó que posiblemente el diseño del trazado sería el siguiente: una recta de largada de alrededor de 200 metros ubicada en el interior de la cava sobre la calle del matadero; después habría una zona de curvas rápidas en subidas a la par de la cancha de polo; seguiría un retome que baja nuevamente a la cava y ahí se completarían otras curvas que totalizarían un recorrido de unos 1800 metros aprox. El público presenciaría el trazado completo desde arriba de la cava y los boxes se ubicarían dentro del predio de vialidad.
Comentarios