Temas del día
Martes 3 de Oct de 2023 | 18:5 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Cada dos días repetimos la tragedia de Salta

Los muertos en Argentina por accidentes de tránsito, una epidemia incontrolable.

En primer lugar, debemos rendir homenaje y enviar condolencias a las familias de los Gendarmes fallecidos, el día domingo en la provincia de Salta.

Desde el mismo momento, hemos visto como se trataba de saber qué fue lo que ocurrió y se vertieron mil y una hipótesis sobre lo sucedido y se volcaron a la historia vial argentina para saber si era o no la mayor tragedia vial que hemos tenido en el país.

Los Gendarmes habían ofrecido su vida, para defender la Patria y sin embargo la encontraron en un accidente de tránsito.


Ellos, los Gendarmes,  como tantos argentinos son víctimas inocentes de los cientos de accidentes viales que se suceden a lo largo y ancho de nuestro país diariamente.

Sus familias desgarradas no integraran ninguna estadística vial, ni las oficiales ni las privadas, pues ninguno de nosotros estamos en condiciones de saber, cuántas familias y amigos a partir del domingo sufrirán un cambio en sus vidas.

Lo que si estamos en condiciones de saber, es que en la Argentina, cada dos días, repetimos una tragedia de Salta.

¿Cómo es ello?

Lamentablemente, muy sencillo, entre 20 y 21 personas mueren por día en la República Argentina por accidentes de tránsito en las calles y rutas. Hoy, superamos en un solo siniestro esa cifra, y muchos creerán que es el único que sucedió en nuestro país.

Fue, sin dudas, el más comentado, el más impresionable, y el de mayor impacto, personas que iban a cumplir con su deber, trabajadores, que encontraron la muerte en un accidente de tránsito.

Debemos seguir luchando en nuestro país, nuestra provincia, y nuestra ciudad, para que no haya  más accidentes como este, para que no sucedan accidentes con un solo muerto más en el país por accidentes viales.

Más de 175.000 personas perdieron su vida en los últimos 20 años en el país.

Unas 2500 personas mueren por año en las rutas de la provincia de Buenos Aires.

Cerca de 40 personas murieron en los últimos tres años en las calles de Tandil.

Aún estamos en condiciones de evitar tragedias como estas, que son las que nos empujan a tomar conciencia, porque en el día a día no lo vemos.

Que la Educación Vial sea incluida en las escuelas, que sea cuestión de estado (todos los niveles) con controles y castigos ejemplares para quienes no la cumplen.

Aún estamos a tiempo de salvar vidas…

Juan Pedro Larraburu - Tránsito entre todos

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios