Se mostró muy preocupado. El recambio sin previsión de fondos complicó todo. Con el cobro de tasas no se alcanza a pagar todo. Hacen falta los recursos que llegan de provincia. No es un problema de Tandil, sino de toda la provincia. Cree que la solución tiene que llegar antes de fin de año.
Poco antes, se lo vio muy sonriente, y distendido, en el acto de reinauguración de la Biblioteca Salceda, en la sede del Club Ferro Carril Sud. Antes de retirarse fue abordado por un periodista de este Portal de Noticias, donde se explayó con tranquilidad, aunque se lo notó muy preocupado porque sabe que “no depende de él”, resolver el problema.
Aquí les dejemos sus principales conceptos:
“Estamos en un periodo de transición. Tenemos hasta ahora poco y nada de ingreso provincial. Ustedes la escucharon, la gobernadora ha dicho prácticamente que no hay plata, que la provincia está quebrada que faltan 15 mil millones de pesos. Si eso se soluciona no va a haber problema. Acá nadie quiere estar en contra de nadie”
“hay que tener en cuenta, y esto lo saben los municipales, el ingreso corriente anualizado, en un presupuesto municipal se integra de dos aspectos fundamentales, la coparticipación y las tasas- Un 52% de coparticipación y un 48% de tasas. Insisto, esto es anualizado. Es decir, uno viene gastando y nadie esperaba este inconveniente. Tienen que saber que este mes no entró nada de coparticipación, y de noviembre menos, en realidad se venía achicando en los últimos meses”.
“hay que encontrarle la vuelta, estamos en un cuello de botella. Creo que se va a solucionar con razonamiento. Nación a provincia y provincia a los distritos. No es un problema de Lunghi o de Tandil, Son todos los muncipios. Vamos a pagar lo que podemos pagar. Seguro que a medida que va entrando la plata se va a ir completando. Es verdad que la menor cantidad ahora, pero el resto después. No queremos ajustarnos a la ley, lo has vivido no es simple, tiene que quedar bien claro que acá no hay ninguna pelea, ningún inconveniente con nadie, solo que no tenemos los fondos y sin fondos no podemos cumplir”.
“ni bien podamos tener el dinero en las cuentas de la municipalidad pagamos. Igual tienen que entender que hay días feriados, es un mes difícil, hay que hacer transferencias. De Nación a Provincia, verán las cosas, luego a los distritos, esperemos que no surja ningún inconveniente, pero no podemos olvidar que Vidal está entrando como gobernadora, ojala se pueda cumplir con todo en tiempo y forma”.
“En el Ministerio de Trabajo planteamos la verdad, si llegan los fondos que tienen que llegar por coparticipación se va a pagar, son claves. No tenemos autonomía económica. Mayoritariamente son 4 puntos más de coparticipación que de tasas. Esto lo saben los municipales, especialmente Martínez Lastra. Nadie quiere perjudicarlos, hace doce años que estamos cumpliendo bien, este año es especial. Hay un cambio de gobierno, y el que se fue no dejo la previsión y lo deberían haber dejado, lamentablemente no fue así. Fíjense que el intendente de Balcarce necesitaba 12 millones para pagar noviembre, y ya se lo enviaron, lo de Diciembre va a llegar, esperamos, aunque no sabemos cuándo”.
“Si tomamos en cuenta lo de este mes y lo que quedó del mes anterior, nos deben de coparticipación 45 millones de pesos, Martínez Lastra lo sabe, quizá los empleados no, esa es la razón por la que no podemos pagar como lo hacemos habitualmente”.
“en una situación así, ir al paro no sirve de nada, no los puedo parar, los empleados tienen derecho. Pero la realidad es que no tengo la plata, tienen que ser conscientes, no hay ningún problema. El bono en esta circunstancia no se puede pagar. No estaba calculado, asciende a 10 millones de pesos. En dos años estuvieron con incrementos salariales arriba del 70 por ciento, que no alcance, está bien, lo que no pueden decir es que no intentamos ir mejorando el ingreso de los trabajadores, solo que podemos hacerlo cuando los fondos ingresan, es la única forma, no hay otra”
Comentarios