Gestiones realizadas por vecinos de la Escuela 4 terminaron dando frutos y unos 50 frentistas de esa zona podrán disponer a partir del año próximo con la red de gas natural. El vecino Juan Dublanc explicó a ABCHOY los trámites realizados.
Uno de los servicios que implica un mayor confort de los vecinos es el de la conexión a la red de Gas Natural.
Además de abaratar costos, ahorra movimientos y esfuerzos que implican conseguir las garrafas, pagar los costos y controlar que el fluído sea constante.
Por iniciativo de un grupo de vecinos, finalmente se va a realizar una obra en una zona ampliamente poblada de nuestra ciudad.
Se trata de la zona de la Escuela 4, donde unos 50 frentistas podrán tener el servicio a principios del año próximo.
Juan Dublanc, quien tiene junto a su mujer una fábrica de calzados en la calle Las Heras y Avellaneda, fue uno de los que se puso al frente de un largo peregrinaje de trámites y gestiones: "Por suerte llegó todo bien. Hubo mucha gente que colaboró, juntamos firmas junto a Lucrecia Zubillaga. Son alrededor de 50 casas que van a tener gas. La obra pasará por la esquina de Avda San Martín - Dardo Rocha hasta la intersección con Avda. Alvear, pasando por Las Heras, toma Balcarce hasta Piedras, Tucumán y Lamadrid, Lavalle, y la manzana de la Escuela 4."
Los vecinos decidieron que la misma la realice la Empresa Izeta de Azul. "Desde el proyecto original se amplió la obra para que alcance a los 50 frentistas. El monto es importante. Tenemos que pagar $ 17.000 cada uno, pero el beneficio será importante. La municipalidad también armó un proyecto hace un tiempo, pero no se pudo avanzar. Los precios son bastante parecidos, pero la empresa da hasta 6 cuotas y son mas facilidades de pago. Estaría todo listo. Hay que terminar de juntar alguna documentación de cada casa, y después firmar el contrato con la empresa que va a hacer la obra. Entre dos y tres meses se estaría empezando a perforar la calle para que la obra empiece."
Dublanc cuenta que "Hasta ahora nos arreglábamos con garrafas. Hay personas que tenían un gasto de entre 4 y 5 garrafas por mes. Algunos llegaban a usar 3 garrafas semanales."
Ahora otros vecinos toman este emprendimiento como ejemplo para llevar el servicio a sus hogares "Hay gente que se a acercado a preguntarme porque creen que el caño mayor pasa por Dardo rocha para ver cómo hicimos. Se tiene que terminar esta obra, y después hacer los contactos para seguir en otros lados."
Dublanc cuenta a ABCHOY que "Todo esto llevó muchos trámites, pero había que hacerlos. Con Lucrecia Zubillaga nos repartimos para juntar las firmas, hubo llamados telefónicos, yo hice algún viaje a Azul, y finalmente vino el contratista a reunirse con los vecinos. Ahora hay que terminar de juntar la documentación y entre Enero y Marzo ya podríamos contar con la obra de gas."
Comentarios