Luego que este miércoles se presentara formalmente Usicom Emergencias, el concejal Fernando Rossi recordó que “hemos pedido en varias oportunidades, contar en el Concejo Deliberante con información de los términos en los que se dio esa transferencia”.
El edil sostuvo que “queremos especialmente, conocer cuáles fueron los resultados del gerenciamiento de Cami Emergencias por parte de Usicom durante el año 2014”.
“En reiteradas oportunidades se trató en el Concejo, sobre la necesidad de contar con esta información, cuando en su momento, en febrero de 2014 se trató el convenio de gerenciamiento que elevó el departamento Ejecutivo, nosotros no lo acompañamos precisamente porque había muchas dudas respecto al mismo y ni siquiera hubo un debate sobre el tema”, rememoró el concejal del Frente para la Victoria.
Rossi detalló que “a fines del año pasado, cuando tratamos el presupuesto reiteramos el pedido de información sobre este punto y a principio de este año, cuando se materializa el pase de Cami Emergencias a Usicom, nuevamente. El punto central es que se trata de una empresa privada, que es adquirida por Usicom, con la particularidad que los fondos para esta compra, los aporta el Municipio, es decir, todos los tandilenses”.
“El compromiso que se había firmado durante 2014 era de un aporte de 120 mil pesos por mes y eso implicaba alguna contraprestación de parte de Cami Emergencias hacia el Municipio. No conocemos cuál fue esta contraprestación ni si efectivamente existió”, amplió el concejal.
Rossi también refirió que “ahora tenemos dos sistemas que van a convivir. Uno privado y el otro público. Ante una situación crítica de emergencia, queremos saber cómo convivirán, porque además, quienes gestionan esta nueva empresa que se presentó, informan que se accede al servicio a través de una cuota mensual y queremos saber cómo funciona, porque se adquirió con fondos aportados por el Municipio”.
El edil indicó que “seguimos esperando esa información, que el Ejecutivo se comprometieron. Si no lo hacen, seguramente elevaremos un pedido de informes formal”.
Aclaró Rossi que “no estamos cuestionando el servicio que se presta. Ni el privado ni el del Hospital. Sino que queremos que nos expliquen sobre la decisión de rescatar una empresa privada, que funciona con la lógica de una empresa y queremos saber qué va a pasar con los casos de quienes no tengan una cobertura social o no puedan pagar una cuota y cómo van a convivir los dos sistemas”.
Comentarios