La Mesa Nacional de Productores de Leche rechaza los bloqueos a distintas empresas lácteas, como así también las expresiones xenófobas contra la empresa Saputo
Repudia al mismo tiempo el paro total de actividades a realizarse a partir de las 00.00hs del día jueves 23 del corriente mes de julio, implementado por ATILRA.
Consideramos que tales acciones solo van a agravar la difícil situación en la que se encuentra el productor de leche, originada fundamentalmente en las equivocadas políticas sectoriales de los últimos años (Regulaciones, control de precios de la leche cruda y los productos lácteos, restricciones a las exportaciones, etc.) las que han pauperizado al tambero, dejándolo sin recursos para hacer frente a las inclemencias de los mercados actuales, especialmente el mercado internacional.
Es por ello que solicitamos a las autoridades que actúen con la mayor premura para asegurar el normal funcionamiento de las industrias de forma de impedir mayores daños a la lechería nacional en su conjunto.
Siendo el gobierno el principal responsable de la crítica situación que soportan los productores y el único que tiene en sus manos los recursos necesarios para dar una respuesta adecuada, reclamamos que arbitre todas las medidas que estén a su alcance -las que hemos señalado en más de una oportunidad a lo largo de estos años- para permitirle al sector lechero sortear la crisis actual y consolidar su futuro. Como hoy lo están haciendo nuestros competidores en el mundo.
Buenos Aires, 23 de julio de 2015.
Mesa Nacional de Productores de Leche.
Asociación de Productores de Leche, Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires, Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte, Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Federación de Centros Tamberos de la Provincia de Santa Fe, Frente Agropecuario Nacional, Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba, Sociedad Rural Argentina, Unión General de Tamberos, Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra.
Comentarios