Las situaciones delictivas que se presentan en la calle hacen que cada vez se ponga más acento en proteger viviendas y empresas de la inseguridad. La instalación de cercos eléctricos es una alternativa cada vez más frecuente para intentar detener los delitos contra la propiedad.
Un robo, otro, daños, agresiones y el riesgo de la vida de las personas.
Un precio muy caro para pagar ante las diferentes situaciones delictivas que llevan a que el vecino, el trabajador, el empresario no se sientan seguros.
Hoy en día es cada vez más frecuente encontrar a vecinos que optan por protegere sus propiedades que, si bien implican una considerable inversión inicial, ayudan a sentirse más seguros.
La demanda de cercos eléctricos para impedir el ingreso de delincuentes a las casas, por caso, está en alza. Es por esto que Ángel Sayanes, dueño de la empresa MC Electromecánica, decidió hace diez años concentrar el negocio en la fabricación de estos cercos y abandonar todas las otras actividades que realizaba la compañía.
Se trata de una serie de cables que prolongan la reja de entrada llevando una corriente eléctrica de baja tensión (no letal) y están conectados a una alarma sonora. La idea es que el delincuente no pueda entrar a la propiedad, al ser rechazado por la "patada" eléctrica, y además deba desistir de concretar el robo al sonar la sirena.
La división "Seguridad Perimetral" de la empresa "ALARI 3" fabrica e instala cercas perimetrales de seguridad con detector de ruptura e invasión bajo las normas de seguridad eléctrica de nuestro país y aplicando en las instalaciones el criterio de "círculo seguro" con instaladores homologados.
Por mayor información, pueden dirigirse al Te. 0249 469-4836, a perimetralescentro@gmail.com, o al sitio de facebook https://www.facebook.com/perimetralescentro
Comentarios