Temas del día
Viernes 2 de Junio de 2023 | 6:3 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Para la Provincia, la reducción no es del 30%

$datos[

El Subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Sebastián Berardi, habló en exclusiva con ABCHOY para desmentir afirmaciones respecto a la reducción de cupos en los comedores escolares. Afirma que el pago a los proveedores se realiza "a mes vencido".

Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar

La situación de los Comedores Escolares comenzó de manera crítica en el 2014 y ahora volvió a ser motivo de reclamos al conocerse una reestructuración de los cupos asignados a cada distrito que causa problemas y vuelve insignificante el aumento de las cuotas asignadas.[img]

http://www.abchoy.com.ar/rauch/leernoticias.asp?id=107905&t=Reclaman+por+la+regularizaci%F3n+del+aporte+a+los+Comedores+Escolares


Sebastian Berardi, subsecretario de Politicas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, mantuvo una entrevista exclusiva con ABCHOY con el objetivo de desmentir algunas de las afirmaciones que se realizan y explicar los alcances del programa de reestructuración realizado por mandato del Gobernador de la Provincia Daniel Scioli.

- La versión que recibimos de parte del gremio docente es que, aparte del aumento de las cuotas alimentarias, se ha provocado una disminución de los cupos de un 30%. En Rauch en febrero 606 cupos, se bajó a 480 y de esos 480 se habrían reducido un 30% más.

S.B.: "No se bajó el 30% de ninguna manera. De todas maneras, las realidades de los distritos son todas distintas. Eso sí, descarto que la reducción haya sido del 30%. La crítica de los gremios es una mirada parcial de la reformulación del programa. El programa tenía deficiencias en muchos aspectos y el Gobernador tomó la preocupación de muchos de los actores de la comunidad y nos encomendó que evaluáramos el programa y le diéramos una vuelta de tuerca. Ahí hicimos un análisis y el problema que encontramos es que todas sus variables estaban distorsionadas. Desde los cupos hasta el costo del valor del menú, hasta los precios de las contrataciones. Entendimos que estas distorsiones, de alguna manera estaban producidas por la fenomenal deuda que tenía la Provincia con los proveedores y con los retrasos en los pagos. Retrasos que en el Estado suenan normales por cuestiones burocráticas, pero lo que hace en este caso es favorecer estas distorsiones en las variables. Qué fue lo que decidimos hacer? Con el gran apoyo del Gobernador, cancelamos gran parte de la deuda y ordenamos el resto de la deuda, en consenso con la Cámara Provincial de Proveedores del Servicio Alimentario Escolar, que vieron con buenos ojos que habláramos de la deuda y les diéramos certidumbre de pago. Una vez hecho este paso, sentimos que pudimos dar vuelta la página. Con una extraordinaria decisión del Gobernador Scioli, se pagaron los meses de abril y mayo a mes vencido, una cosa inédita. Prácticamente como si habláramos de una partida de sueldos. Se pagaron en la primer semana del mes subsiguiente, como corresponde." 

- ¿En Rauch también se depositó?

S.B.: "En Rauch está depositado. Para nosotros es una gran satisfacción, porque sentimos que estamos normalizando el programa, por primera vez en mucho tiempo. Estamos consiguiendo que una prestación que paga el estado y los controles que tiene el Estado para la legalidad de sus actos se pudieran cancelar a mes vencido. Esto hace que los Consejos Escolares se encuentren con la misma situación presupuestaria que en los meses anteriores, pero la diferencia extraordinaria es que cuenten con el dinero y no después de 6 o 7 meses. Eso los pone en una situación de fuerza para negociar particiones de contrataciones en relación a los precios y calidad de los productos."

- En Rauch, después de la crisis de febrero, el Municipio y el Consejo hicieron un acuerdo para que el Municipio se haga cargo de pagar a los proveedores. De acuerdo a lo que usted afirma, este convenio actualmente no tendría sentido...

S.B.: "A partir de ahora eso ya no va a ocurrir porque el Consejo Escolar va a tener en los primeros días del mes de Julio el pago de Junio. Es decir que al prestador, por otro lado constatamos compras a precios exhorbitantes seguramente justificadas por la demora en el pago pero del triple o más. Estamos en una posición más favorable. Es cierto que hubo una redistribución de cupos en diferentes distritos porque queremos también es mejorar todas las variables. En este sentido, entendemos que hay distritos en los que se pueden producir diferencias con la realidad puntual local, y por hace más de una semana estamos recibiendo distrito por distrito en reuniones de trabajo, ya llevamos más de 30 distritos, donde los hemos convocado con la documentación, las facturas, la deuda y con el detalle de escuela por escuela, y en donde si hemos cometido un error, lo corregimos. Las reuniones son satisfactorias. Lo que nos pidió el Gobernador es que la plata llegue al chico lo más rápido posible y de la mejor manera. Pero por supuesto que la comida está garantizada para todos. Imaginate que si un prestador hacía un presupuesto y esperaba cobrarlo dentro de tres meses, desde el mes pasado está cobrando en tiempo y forma y de ninguna manera podría disminuir esa prestación. Ese es el compromiso que nosotros recibimos por parte de la Cámara de Proveedores del Estado y que le exigimos al Consejo Escolar también haga cumplir. El tema de los cupos es una cuestión administrativa entre el Ministerio y los Consejos."

- ¿Qué pasa con la deuda previa de los proveedores, en especial aquellos que han decidido cortar el servicio? En algún caso se habló de cancelar con bonos.

S.B.: "No debería estar cortado en ningún lado. Como te repito, hay plata en los Consejos Escolares para que satisfaga todas las prestaciones. La deuda se canceló desde febrero hasta la fecha con más de la mitad en efectivo. Ahora, en estas reuniones de trabajo estamos autorizando a los Consejos Escolares a seguir cancelando deuda con excedente, que era una herramienta administrativa que antes no tenían y el resto de la deuda, para los grandes prestadores va a ser cancelada en bonos, cuestión que se habló con la Cámara de Proveedores y fue consensuada con ellos. Y para los pequeños prestadores se va a cancelar en efectivo. Estamos verdaderamente ordenando el programa en todos sus aspectos a partir de las decisiones que vamos tomando y a partir de las reuniones que vamos llevando adelante con los consejos escolares en el edificio del Ministerio en La Plata. Los Consejos tienen depositado Marzo, Abril y Mayo, y en los primeros días de julio van a tener el mes de Junio. A tal punto que con el Sr. Aparicio mandamos una nota a los Consejos Escolares firmada por él y por mí donde asumimos este compromiso, porque tenemos el respaldo del Gobernador."

- Cómo se piensa seguir de aqui en más? Se continuará con los pagos a mes vencido?

S.B.: "La idea es seguir pagando a mes vencido en tiempo y forma, como prioridad del Ministerio, y queremos avanzar en el fortalecimiento del programa integrado. Estamos trabajando para presentar un menú que vamos a presentar a los Consejos que va a ser un menú uniforme para toda la provincia, que va a ser un menú variado que cada día incluye verduras, carne, pollo, pastas, arroz, fruta, pan, de manera que tengamos mayor facilidad en la provisión de las prestaciones de los servicios. Si es un menú uniforme vamos a tener más facil el control tanto nosotros como para el distrito en sí. Claro que siempre resulta más fácil para un distrito controlar 100 escuelas que para nosotros 9000."
 

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas