La Secretaria General de SUTEBA Rauch, Liliana Cirullo, confirmó que llegó también a nuestro distrito el recorte de cupos de comedores escolares. Denuncia un ajuste que redunda en baja de calidad en la alimentación. Mañana se movilizará el Frente Gremial a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar
El Gobierno Provincial anunció el incremento del monto que llega para cubrir el cupo para comedores escolares, que en nuestra ciudad pasa de 2 a 2,70 para el DMC y de $ 5,50 a $6,30 en el Comedor Escolar completo.[img]
Pero también se concretó la reducción de un importante porcentaje de los cupos en todo el distrito.
Liliana Cirullo, Secretaria General de SUTEBA Rauch informó a nuestro medio que "En febrero nos reunimos con Gabriel Martín, director del SAE. quien dio muestra de gran conciencia de lo que pasa con comedores escolares. Socializó con cuestiones dedicadas con sobre precios y cuestiones que se dan en otros lugares como en el Conurbano. Nos dijeron que la intención era ver de qué manera se direccionaba y quién realmente necesitaba el comedor. El Director tenía que ver cómo instalar práctica. Veíamos que se retrocedía en este servicio."
Cirullo destacó que "Ahora Baradel denunció que se bajan lineamientos respecto a la selección de quiénes tienen derecho a comer. Repudiamos el ajuste porque tiene que ver con la baja de calidad. El asunto del comedor preocupa, porque hay una cuestión ideológica que se está instalando. En todo el distrito se recortó. Además de ese recorte, en varios distritos ya están lineamientos con Desarrollo Social para focalizar cuáles son las familias que deben recibir el servicio. Aun no esta garantizado el servicio de jornadas completas."
Mañana 11 de junio, los integrantes del Frente Gremial Docente se concentrarán en la Casa de la Provincia de Buenos Aires. "Entre todos defendemos lo que es el comedor como derecho de todas las familias. Lo debe garantizar el Estado. Ninguna familia debe abonar nada. Estamos posicionados en que todos los chicos tengan comedores en lo que se enmarca en una Educación Pública porque los chicos que comen dignamente tienen más posibilidades de aprender." dice la Secretaria General de SUTEBA.
Agrega "Otra cosa que reivindicamos es la Implementación de Fondo de Financiamiento Educativo. Hay ciudades con serios problemas de infraestructura. Es una herramienta que permite garantizar necesidades de estructura y edilicias. También en lo que tiene que ver con el mantenimiento cotidiano exigimos el fondo escuela. Los concejos escolares tienen que recibir un fondo de mantenimiento que tiene que ser del 40% del presupuesto. Generalmente la Cooperadora da respuesta desde una mirada responsable y solidaria, pero la responsabilidad es del Estado."
"También llevamos reclamos muy serios de regularización de liquidación de salarios. Hay muchos docentes aquí que no se les paga o están generando deuda. Hay una cuestión no clara de lo que significa el reclamo paritario. En algunos casos han cobrado fraccionado. Toda documentación administrativa es ingresada como reclamo desde SUTEBA e inmediatamente se regulariza. Creo que es porque tanto lo de sueldos como comedores, ioma, infraestructura, transporte y sueldos de trabajadores tiene que ver con cuestión ideológica de ajustes. En el 2013 llegamos a tener 60.000 docentes que no cobraban y en 2014 se comenzó con una línea de 10.000 docentes que no cobran."
Consultada sobre la regularización de la deuda a los proveedores del Servicio Alimentario, Cirullo aclaró: "Se solicitó cuando se hizo el convenio con el Municipio que se les de la posibilidad a los productores a los que se les debía. El Municipio dijo que estaba de acuerdo con la UEGD. A todos los gremios se les ha dicho que van a pagar con bonos. Este pago de bonos también viene como estrategia quel gobierno va a hacer para poder cancelar la deuda. Lo interpretamos como algo muy serio. Se realizaría un convenio, más accesible a proveedores del conurbano, pero todavía no hay avance de cómo se irán cancelando las deudas que tienen en la Provincia."
Comentarios