Temas del día
Viernes 2 de Junio de 2023 | 5:22 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Se abordaron situaciones conflictivas en la Escuela

$datos[

Con la organización de SUTEBA Rauch y la participación de más de 130 docentes, se realizó una Jornada de abordaje de situaciones conflictivas en el ámbito escolar. Participaron integrantes del Equipo Interdisciplinario de SUTEBA Central

Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar
Con la participación de más de 130 docentes se realizó en la Casa de la Cultura una Jornada de abordaje de situaciones conflictivas en el ámbito escolar, organizada por SUTEBA Rauch y con la participación de integrantes del Equipo Interdisciplinario de SUTEBA Central y docentes de Mar del Plata y Tandil.[img]
 
El evento tuvo una primera parte donde se expusieron los principales puntos de las problemáticas que viven docentes de toda la provincia, y una segunda parte con modalidad de taller donde los docentes debatieron sobre los diferentes conflictos intraescolares y las alternativas de solución que se presentan.
 
Estuvieron participando de la jornada la Secretaria de Psicología y Asistencia Social de SUTEBA Provincia Mónica Grandolli, la Secretaria de Educación Superior Sandra Ramal y la Secretaria de Educación Inicial Marcela Escobar.
 
Esta última, en una entrevista concedida a ABCHOY, manifestó que esta Jornada "Era un compromiso de nuestra organización sindical con la jefatura distrital y regional de generar un espacio de reflexión colectiva sobre una problemática que en los últimos tiempos se ha mediatizado tanto. La Escuela es caja de resonancia del conflicto que ocurre en la sociedad, por eso decimos "El abordaje de situaciones conflictivas en el ámbito escolar". Nuestra perspectiva es que evidentemente nuestro trabajo es colectivo y el conflicto es inherente. Lo que pasa es que a veces ese conflicto se transforma en situaciones de violencia y muchas veces no encontramos los espacios para pensar qué tipo de intervención darle desde nuestro rol de educadores o bien las instituciones que nos rodean, y a veces antes de encontrarles solución los medios masivos de comunicación lo toman y lo toman mal. Ese es el principal círculo que a nosotros nos interesa romper. Nos hemos propuesto desde nuestra organización sindical generar estos ámbitos de formación en la provincia y en eso estamos, hoy en Rauch"
 
Las problemáticas son muy diversas, con docentes que se sienten desbordados y que suelen tener como única salida la licencia por problemas psiquiátricos porque no saben cómo encarar los conflictos "Ese es el desafío. Nuestro Sindicato desde prácticamente su acta de nacimiento incluye el análisis de la complejidad de esta problemática en el trabajo docente. A medida que la historia va ocurriendo nuestra manera de encarar va siendo distinta, pero nunca nos podemos despegar de la lucha por unas condiciones dignas para el docente. En la Provincia hay un déficit de infraestructura, hay un déficit de puestos de trabajo dentro de las escuelas que hacen que un único maestro que esté al frente de un curso de 30 niños o adolescentes, por ahí se sienta desbordado en la diversidad y complejidad de relaciones en las que tiene que intervenir. Pero estamos en una Sociedad desbordada. La problemática que vivimos adentro de la Escuela no está divorciada en general de la problemática que vivimos en el resto de la Sociedad. Yo puedo preguntar ¿Cuántas instituciones en esta ciudad atienden problemáticas de conflicto social, intrafamiliar, en los barrios, las problemáticas de adicciones en adolescentes y jóvenes, las problemáticas de distinto tipo. La sociedad en todo momento nos presenta estos desafíos y la Escuela -los 90 y la dictadura mediante- es la única institución que da respuesta hasta en el último lugarcito del territorio. Es lógico que la demanda venga de la Escuela. Nosotros nos queremos correr de ese lugar de ser los únicos. Nosotros queremos dialogar con el resto de las instituciones para generar estos espacios. Y también hacer un llamado a la reflexión con respecto al rol que cumplen ustedes, los medios de comunicación, cuando se amplifica de sobremanera una situación conflictiva que llega a la violencia, pero nosotros nos pasamos resolviendo miles y miles de situaciones conflictivas que no llegan a la violencia que son lo que mediamos todos los días en la Escuela. Esa labor silenciosa y cotidiana no es amplificada, y cuando ocurre una situación conflictiva que es una en un millón, son esas las que se amplifican. Entonces, ocurre un círculo vicioso. Un Juez de la Suprema Corte que se llama Eugenio Zaffaroni escribió hace poco de esto y habla de "contagio mediático""
 
La Jornada finalizó en la tarde y coincidieron los docentes en trabajar para continuar con la inclusión de todos, niños, niñas y adolescentes en nuestras escuelas. Surgió el compromiso de hacer una réplica de estos planteos en la Jornada Institucional que se realizará el 26 de Septiembre ante autoridades de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas