Tras una ardua tarea, fueron seleccionados los cortometrajes participantes del Iº Festival de la Cuenca del Salado que se realizará del 11 al 13 de octubre de 2013 en simultáneo en las ciudades de Rauch y Ayacucho
Tras un arduo trabajo, finalizó la Selección de Trabajos que participarán del Iº Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado "Rauch y Ayacucho bajo la misma mirada" que se realizará desde el 11 al 13 de octubre de 2013 en simultáneo en las ciudades de Rauch y Ayacucho.[img]
Cabe destacar que la gran cantidad de trabajos inscriptos obligó a subir muy alta la vara de selección y han quedado trabajos de buena factura fuera de este listado, a los que agradecemos de corazón su participación y los alentamos a seguir en sus envíos.
Todos los cortos seleccionados tendrán la posibilidad de ser difundidos en la página especializada "Cirko films.com"
Particularmente, nos pone orgullosos la gran cantidad de cortos locales que participan y que han superado ampliamente experiencias anteriores.
Hay que agradecer la tremenda tarea realizada por quienes trabajaron en la selección como Misael Flores, Fernando Santamarina, Natalia Alzueta, Selva Espondaburu y Damián Miguel.
Los cortos que participarán de la próxima edición del Festival serán:
Categoría Ficción
“Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti (España); "Til Evig Tid” de Even Hafnor (Noruega); "Guasap" de Javier León (España); "Posturas" de Alvaro Oliva (España); "Hija de Puta" de Alexandra Bas (Venezuela); "Candado Infiel" de Sebastián Nieto (Argentina); "Ocho" de Raúl Cerezo (España); "Los Profesionales" de Matías Gallinal (Argentina); "Caperucita y el leñador en el monte" de Sonia Bertotti y Juan Manuel Domínguez (Argentina); "Refugio 115" de Iván Villamel (España); "Peluquero Futbolero" de Juan Manuel Aragón (España); "La desgracia" de Fernando Pacheco (Argentina); "Ojos abiertos" de Martín Aletta(Argentina); "Electric Indigo" Jean Julien Colette (Bélgica); "Exit" de Michel Goossens (Países Bajos); "La mirada perdida" de Damián Dionisio (Argentina); "Mi ojo derecho" de Josecho de Linares (España); "¿Qué queso quieres?" de Cintia Domit Bittar (Brasil); "Que sea un loop" de Tomás Sposato (Argentina); "Apague la luz antes de entrar" de Pedro Murad (Brasil); "Amores ciegos" de Marisa Samitier (España); "Aniversario" de José Luis Ordoñez y Alvaro Delso (España); "Reflexiones" de Roberto Vecchi (Argentina); "Pasaje no reembolsable" de Emilia Ruiz (España - Argentina).
Categoría Experimental
"Marionetas" de Marc Nadal (España); "Stringless" de Alberto Díaz López (España); "Exit" de Pepe Botías (España); "Equilibrio" de Santiago Murialdo (Argentina).
Categoría Animación
"Hoy no se hace pastel de chucho" de Braulio Rodríguez (Venezuela); "La lección de Gerónimo" de Comunidad Qom Qadhouqte (Argentina); "Buenos Aires Inception Park" de Fernando Livschitz (Argentina); "Entre navidades" de Juan Carlos Pena (España); "Tijeras" de María Di Razza (Italia); "La mano de Nefertiti" de Guillermo García Carsi (España); "Luminaris" de Juan Pablo Zaramella (Argentina); "Mee" de Letty Felgendreher (Alemania); "Ouch" de Fred Joyeux (Francia); "Superbot, una cuestión de aumento" de Pablo A. Díaz y Gervasio Rodríguez Traverso (Argentina); "Tenebris" de Sova Ion (Rumania); "Apple Pie" dePablo Polledri (Argentina); "El Robo de las Aes" de George Rojas (Venezuela); "Lo de Ribera" de Juan Carlos Camardella (Argentina).
Categoría Documental
"Retazos del alma" de Vega Berdón (España); "Objetivo Torquinst" de Julián Cáneva (Argentina); "Los hombres también son vírgenes" de María Agúndez (España); "Salz" de Florian Michaelsen (Alemania); "So Cliché" de Jonathan Klein (Francia)
Categoría Cortos locales
"Algo va a suceder en este pueblo" de Facundo Benavídez (Rauch); "Psicodelia" de Camila Herrería (Rauch); "Sistemas Lagunares" de Emilio Quiroga (Ayacucho); "Aunque pasen los años" de Martín Iturbe (Rauch); "Hacia la alegre civilización de la Capital" de Manuel Bernatene (Rauch); "Comunicarte" de Ricardo Ariel Moris (Rauch); "Fotografías" de Ramiro Lescano y Elías Ruiz (Rauch); "Misterio desde adentro" de Cecilia Di Candilo (Rauch); "Evocando al General" de Aurelia Atela y Florencia Cordonnier (Ayacucho); "Ju-Tec" de Santiago Sosa (Ayacucho); "El guante asesino" de Julieta Fernández Pego y Antonella Hourcade(Rauch); "Heridas abiertas" de Leonela Tellechea (Rauch); "El Edificio" de Ramiro Elizalde (Rauch); "El Misterio" de Marina Cabarrou (Ayacucho); "Sin nombre" de Marina Cabarrou (Ayacucho); "Una salida de terror" de Marina Cabarrou (Ayacucho)
Comentarios