Titulos
Viernes 22 de Septiembre de 2023 | 2:12 |

¿Cáncer?

$datos[

Más de la mitad de la población mundial padece cáncer, por lo que es recomendable un plan de  prevención periódica adecuado para detectarlo a tiempo y poder evitar lo peor.

-Doctor, ¿qué significa cáncer?

 

-¿Cómo puede ignorarlo? Cáncer es una enfermedad neoplástica con trasformación de las células en malignas, también refiere a tumor maligno. Es mortal en muchos casos. Todo el conjunto de enfermedades que implique un exceso de células malignas puede producir una invasión a los tejidos circundantes. Si la reproducción celular es descontrolada, hay cáncer.  El cáncer es muy malo, y se requiere una fuerte lucha para poder combatirlo, puesto que se expone Ud. a la aparición de metástasis, que sería la propagación de esta malignidad y de estos tumores al resto del cuerpo.

 

Más de la mitad de la población mundial padece cáncer, por lo que es recomendable un plan de  prevención periódica adecuado para detectarlo a tiempo y poder evitar lo peor.

 

La causa del cáncer es desconocida, pero suponemos algunos factores de riesgo como el tabaquismo, el envejecimiento, la exposición solar o a diversos químicos, el sedentarismo o la genética, algo hereditario.

 

Con mis ojos perplejos pero tranquilos, con un dejo de angustia y una profunda tristeza lo miré por unos silenciosos y eternos segundos, y le dije:

 

-Disculpe Ud. doctor, ¿cómo puede ignorarlo?, pero cáncer significa cangrejo. Es una palabra que deriva del latín. El término griego equivalente (y procedente de la misma raíz indoeuropea) es karkínos La verdad es que prefiero abocarme a la etimología, pues lo que usted me dice me asuste un poco. ¿Cree Ud. que un cangrejo podría hacerme daño? ¿Cómo un cangrejo puede ser malo?

 

También es una constelación en el cielo. Se cuenta en la mitología que en la batalla de Hércules contra Hidra, ésta última le envió a karkinos (cangrejo) para ayudarla, pero Hércules lo aplastó con su talón. Hera recompensó la fidelidad del cangrejo elevándolo al cielo como la constelación de Cáncer. ¿Cree Ud. que una constelación celestial podría hacerme daño?

 

Disculpe Ud. doctor, pero me está condenando y si mi creencia en sus palabras bastara para darle crédito y veracidad, caería yo en una profunda crisis de miedo, pánico y desesperación. Sería ésta sentencia de muerte el desencadénate de una cascada caudalosa de temores que atormentarían mi mente, hasta llevarme incluso a cumplir su profecía.

 

…Y los dos nos quedamos absortos un rato, y nos comprendimos mutuamente con respetuosos silencios, porque él ha estudiado tantos años para convertirse en un doctor y yo, yo he pasado tanto tiempo buscando paz en mi interior, para poder respetar mi piel y conocer con más precisión el origen emotivo de cada proceso llamado “enfermedad”.

 

En un diálogo sincero conmigo mismo, yo soy yo y también soy aquel doctor. Si la coherencia que a veces visita mi morada fuera un huésped permanente, ¡cuánto menos me recontaría historias!

 

A través de Alejandro D. Gatti

Tags

Notas relacionadas

Comentarios