Titulos
Lunes 5 de Junio de 2023 | 9:42 |

Desapego biológico

CREA CONCIENCIA $datos[

Muchas veces hablamos del desapego, desapego emocional, desapego vincular, desapego material. Parece que desapegarse es la última moda en los shoppings espirituales

Ya que ser apegado es ser “mundano”  y esto no es  para nada bueno si se pretende trascender las capas de la 3D.  Al menos eso intentan que creamos. Pero, ¿qué es en verdad el desapego?

Se dice del despego, en términos psicológicos, que pierde uno el interés, que existe indiferencia, falta de codicia, falta de cariño o afecto hacia una persona. Existen hoy en día cientos de técnicas en el mercado de “Los 7 pasos para la felicidad”, para aprender a desapegarse. Sin embargo ninguna de ellas ha podido comprender el real significado del desapego biológico. Muchas personas no necesitan de estos cursos milagrosos para desapegarse, sin embargo practican a la perfección este arte.

Algunas de estas personas son consideradas “frías emocionales”, otras desamoradas, otras despreocupadas. Los “sin culpa” también entran en esta categoría, pero, ¿qué los impulsa realmente a este tipo de comportamiento? ¿Cómo es posible que alguien pueda tomar esta actitud a-moral hacia la vida o hacia los vínculos? Porque se habla de desapegarse de todo, esencialmente de lo que más amamos…

Comprendiendo los Super Programas de la Naturaleza, los que denominamos Constelaciones Cerebrales, en el marco de las 5 Leyes biológicas descubiertas por el Dr. Hamer, es posible tener una precisión acerca de este tipo de conductas y poder explicar así, con rigurosidad científica, estas formas de adaptación de los seres humanos ante diferentes situaciones de shock.

Puntualmente en el caso de la manifestación de una conducta del tipo “desapego emocional” podemos corroborar, con estricta precisión biológica, la concomitancia de dos o más súper programas biológicos de la naturaleza, con manifestaciones en los centros del control del cerebelo, al menos una en cada hemisferio. Estos programas bio-lógicos asisten a la especie frente a shocks o impactos que atentan contra la integridad.

Cuando una persona ha atravesado situaciones diversas de ataques a su integridad, reales o figurados, y su capacidad de respuesta se ha visto rebasada, activa, de manera sincrónica y súbita, estos Programas filogenéticos que le permiten encontrar una posibilidad real de readaptación.  Según las actualizaciones de Marco Pfister, director de la Escuela Italiana de Formación Profesional en 5 Leyes Biológicas, en el caso de que el individuo se vea fuertemente amenazado o atacado por todos, entra en un estado figurado de “hacerse el muerto”  mientras el peligro circunda. De este modo nadie atacaría a un muerto.

Estas personas presentan un comportamiento signado fuertemente por la ausencia de deseos y de estímulos. Son fríos emocionalmente (tienen muerte emocional). Esta forma de comportarse (personalidad), configurada por estos Programas de la Naturaleza, con la finalidad de proteger al individuo, les provee de una especie de anestesia que evita el contacto directo frente a situaciones de peligro por su integridad. Estas personas son muy desapegadas, frías y despreocupadas. Para ellos siempre “todo está muy bien”,  a pesar de las adversidades.

La desventaja, según nos cuenta Marco Pfister, es que la persona no siente realmente el dolor emotivo y continúa, anestesiada, chocando su frente con el mismo borde.

Sin dudas que esta forma de conducta puede resultar de riesgo cuando la barrera contra el dolor es atravesada, al momento en que la persona resuelve, al menos parcialmente, alguno de los shocks de ataques contra su integridad, presentando sintomatologías físicas que puedes ser graves.

Con esta comprensión podemos comenzar a entender el verdadero origen del desapego y de las personalidades frías y desamoradas que han construido, por pura medida de protección, una barrera excesiva tras haber “sufrido” varias amenazas contra su integridad. Sabemos ahora que no es posible desapegarse sin la existencia de estas configuraciones biológicas preexistentes.

He aquí una forma de entender al desapego como una consecuencia de la activación de estos Súper Programas y no como un mero estado a conquistar con el pensamiento positivo o con la propia voluntad. No hay nada que pueda ser considerado bueno o malo para mí, simplemente es lo que es y me asiste para que sobreviva. ¿Aun crees que puedes comprar la felicidad en un curso de milagros? Somos una puntada del hilo de la naturaleza entretejida en la trama de la vida. No existe mayor milagro que el de la supervivencia adaptativa en vías de la trascendencia.

A través de Alejandro D. Gatti

Tags

Notas relacionadas

Comentarios