Titulos
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | 19:34 |

Biografía biológica - Parte 1 -

SUPLEMENTO CREA CONCIENCIA $datos[

Como seres naturaleza vamos escribiendo nuestra propia biografía biológica e imprimiendo en ella las experiencias vividas real o imaginariamente. 

Cuando niños recibimos las más fuertes impregnaciones en el “nido familiar”, más aun, ya en el vientre materno, estamos recibiendo innumerables informaciones biológicas que se configurarán en nuestro cerebro como Programas Naturales válidos para nuestra supervivencia.

 

Desde el momento de la concepción hasta el día 15 (primeras 2 semanas), se van conformando los tres tipos de tejidos embrionarios de los que luego se desprenderán todos los órganos del cuerpo. Increíblemente en sólo 15 días de gestación atravesamos lo que a las especies le ha llevado millones de años en configurarse, adaptación tras re-adaptación. En este brevísimo periodo de tiempo, en el estadío de cigoto, atravesamos todas las eras evolutivas. En menos de dos meses de desarrollo embrionario vamos desde el Big Bang hasta el final de la era cuaternaria. ¡En sólo 2 meses de vida!

 

No debemos olvidar que la embriogénesis es un resumen de la filogénesis (nacimiento y desarrollo de las especies a lo largo de la historia de la evolución).

Veamos esta imagen:

 

untitled3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta el día 8 de gestación el cigoto está formado por un grupo de células idénticas. Luego se divide, se diferencia y se conforman dos familias de celulas idependientes que avanzan en esta diferenciación. Un grupo va al exterior (Ectoblasto o Epiblasto) –Ectodermo- y el otro grupo va hacua el interior (Endoblasto) – Endodermo -. Ya más adelante, finalizando la segunda semana se forma una tercera capa embrionaria (Mesoblasto) denominada Mesodermo, la cual representa la capa del medio o media, que más tarde se dividrá en dos (Mesodermo m’s antiguo y Mesodermo más moderno). Tenemos así tres capas embrionarias finalmente como podemos ver en la sigueinte imagen:

 

C:UserssamiDocumentsLA NUEVA MEDICINACorrelacion orgánica.png

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo más asombroso de todo esto es que aún no tenemos 3 semanas de gestación pero ya hemos atravesado millones de años de evolución, pues esto ha sucedido en la Naturaleza a lo largo de la evolución. ¡Y creemos que vivir 80 años es mucho tiempo! ¿Cuántos años de vida en verdad tenemos cuando morimos? ¡MILLONES! Y además solemos creer que controlamos algo…. ¡Qué osados!

Todo este desarrollo imprime en nosotros información filogenética evolutiva que nos asiste en “emergencias de supervivencia”. ¡Y todo ello antes de salir al mundo! Luego llegará nuestro nido, nuestro primer territorio. El entorno más importante, luego del vientre materno, donde recibiremos nuevas impresiones o impregnaciones durante los primeros meses de vida. Estas impregnaciones, ya en el exterior, serán individualísimas y activarán ciertas zonas cerebrales dejando una especie de “sensores de alerta” para futuras amenazas. Pero esto lo desarrollaremos más adelante.

 

Es así como respondemos ante “impactos/shocks” del entorno que envían señales al cerebro, donde ya está gravada esta información filogenética arcaica de respuesta. Esta zona se activa y envía luego señales al órgano, modificándolo, solicitando cambios para la re-adaptación. Todo esto dependerá ya de la percepción individual, del Sentir Biológico personalísimo, para ver qué Programa se encienda. He aquí lo que mal llamamos enfermedades.

 

¿Interesante verdad?

 

Continuará….

 

A través de Alejandro D. Gatti

Tags

Notas relacionadas

Comentarios