Titulos
Viernes 22 de Septiembre de 2023 | 1:34 |

Arrogarse a las Leyes Naturales

SUPLEMENTO CREA CONCIENCIA $datos[

El tema que hoy nos reúne es vital. Su trascendencia y comprensión puede completamente cambiar la vida de una persona. Hablaremos de Arrogancias a las Leyes Naturales que rigen nuestra existencia.

El tema que hoy nos reúne es vital. Su trascendencia y comprensión puede completamente cambiar la vida de una persona. Hablaremos de Arrogancias a las Leyes Naturales que rigen nuestra existencia.

[img]Pensé en arrogancias por la sencilla razón de la importancia excesiva que solemos darnos a nosotros mismo por sobre todo. También por la tendencia de adjudicarnos ciertos estados de superioridad, en la irresponsabilidad que conlleva ignorar que la propia existencia es mucho más grande que nosotros.

Imagina creer que puedes lanzarte de un décimo piso y violar la ley de la gravedad, quedando suspendido en el aire, o flotando hasta el piso. ¿Piensas acaso que esto es posible? Esta Ley Natural por todos conocida, no es más importante que otras que existen, sin embargo la respetamos y la comprendemos bien. Pero,¿qué sucede con las demás?

Existen otras Leyes Naturales que debemos comprender, y muy bien. Unas son las descubiertas por BertHellinger. Él las llamó los Órdenes del Amor. Son las leyes básicas que rigen los sistemas humanos. Se trata de leyes sistémicas, arcaicas e inconscientes.  Son leyes naturales que tienden a generar orden en las relaciones. Un orden a partir del cual el amor puede fluir a través de sus miembros. La transgresión de estos órdenes será origen de conflictos, y discordancias internas que pueden llegar a manifestarse como distintas patologías psíquicas y físicas. El sistema familiar humano se comporta como un sistema orgánico y regido por leyes físicas.

1ª ley: Pertenencia:

También la más importante, y es que todo aquel que pertenece al sistema, tiene derecho a pertenecer. Nadie puede ser excluido.

2ª ley: Sistema jerárquico

Es que los sistemas se organizan jerárquicamente, de modo que el miembro que llegó antes, tiene prioridad sobre el que llegó después. También es importante la función que desempeña.Un miembro cuya función es más importante para la supervivencia o el mantenimiento del sistema, tiene prioridad.

3ª ley: Equilibrio entre el dar y el tomar

Cuando alguien nos da algo, sentimos en nuestro interior la necesidad de compensar, de devolver. Así si alguien nos hace un regalo, sentimos el deseo de darle algo también, pero así como ocurre con lo positivo, ocurre también en lo negativo. Si alguien nos hace un mal, también sentimos la necesidad de devolverlo y de esta forma creamos nuestro intercambio.No se disuelve la relación por ello, la relación se disuelve cuando ya no hay intercambio. ¿Quién puede dar? Los padres. Esta ley es fundamental. Los padres dan. Los hijos toman.

Cuando existe arrogancia, existe una violación de estas Leyes naturales, lo que hace que el amor no pueda fluir libremente. Un hijo que no puede tomar, porque no se encuentra en su lugar a causa de arrogarse, jamás podrá crecer. ¿Cómo podría, si no es capaz de recibir la fuerza de la vida que viene de los que llegaron antes?

Luego están las Leyes Biológicas de la Naturaleza descubiertas por el Dr. Hamer. He hablado bastante de ellas. Puedes leerlas en el siguiente enlace: www.serbioconciente.com

Hamer nos regala otro maravilloso descubrimiento, afirmando que es la propia Naturaleza la encargada de asistirnos con programas especiales para garantizar nuestra supervivencia. ¿Cómo podríamos desafiarlas? ¿Cómo arrogarnos a ellas? Sin duda somos Naturaleza, pertenecemos a ella, tanto como a nuestro sistema familiar. Sólo que la Naturaleza es un campo más amplio que el sistémico familiar. Es el gran Organismo que nos contiene a todos, como una enorme telaraña donde se ha tejido la existencia y la Vida.

Existen dos formas de vivir la Vida: En conflicto o en entrega. Si optas por la primera, habrás creado una enorme resistencia a lo que se manifiesta naturalmente, ya sea por ignorancia o por necedad. Si optas, en cambio, por la segunda, Crecer es el resultado. Crecer en tu propia fuerza.

He aquí una sincera invitación a la comprensión y a la entrega, por sobre la arrogancia y el conflicto. ¿Eres capaz de tomar la fuerza de la Vida, en la paz que brinda el honrar tu lugar en el mundo?

A través de Alejandro D. Gatti

Tags

Notas relacionadas

Comentarios