Con una importante demora, inauguró la Muestra Avícola de criadores locales. Vecinos de Rauch y la zona se vuelcan a los galpones de la Sociedad Rural de Rauch para apreciar y comprar ejemplares.
Después de dos años, los galpones de chapa de la Sociedad Rural de Rauch volvieron a resonar con el cacareo de gallinas, gallos, patos, pavos reales o el trinar de los canarios.
A las 11 horas de hoy -una hora de demora de lo anunciado- quedó inaugurada la Muestra de Aves organizada por el Club Avícola "Plymouth Rock Blanco" y la Asociación Civil "Fiesta Nacional del Ave de Raza".
Entre los galpones paseaba don Néstor Delgado, quien en 1964 "de casualidad" comenzó con la cría de aves y compró dos ejemplares "blancos" (Raza Plymouth Rock blanco) para tener pollos para comer en su casa y cuando "El Gordo" Larroca vio los pollos que estaban saliendo se los pidió para presentar en una exposición del Ministerio de Asuntos Agrarios y ganaron el primer premio.
También recordaba don Néstor cuando lo invitaron a ser jurado en una Exposición Avícola en Uruguay y tuvo que pasarse de lunes a jueves jurando más de 600 ejemplares.
Conversando y recordando viejos tiempos estaba don Héctor Fernández Pego, quien rememoraba el trabajo que hicieron con varios de la Comisión para construir la sede del Club Avícola, tras desmontar árboles en el terreno que hoy ocupa en la calle Sarmiento.
Y atento a todo paseaba el Dr. Jorge Petreigne, quien vino a renovar el tipo de aves en exposición con la introducción de las especies "Bantham", con las cuales ha logrado el primer premio en las dos últimos Expo Virtuales de Latinoamérica.
Y Héctor Negrete, que no tenía ejemplares para exponer, pero vino desde Egaña "para dar una mano".
Ricardo Cervetta recordaba las reuniones en la Cámara Comercial donde Héctor "Cacho" Otegui convencía con énfasis y trabajo a todos para arrancar en 1975 con la Fiesta Nacional del Ave de Raza.
Este es el perfil de este grupo de avicultores solidarios, cuyos ejemplares se destacan en todo el país y eso motiva que, aunque la exposición de hoy sea muy chica, gente de la zona se haya movilizado para recorrerla y comprar ejemplares.
"Esta reunión, si bien es pequeña, es muy importante para nosotros para volver después de un año y medio a poder reiniciar lo que es en principio nuestra Fiesta Nacional. Estos días de ayer y hoy son una conmemoración de lo que es nuestra Fiesta Nacional. No ha perdido el valor que para nosotros tiene, porque están todos los artistas nuestros arriba del escenario que dieron su aporte ayer en la tarde y hoy." dijo Juan Carlos Lapolla, presidente de la Asociación Civil "Fiesta Nacional del Ave de Raza"
"En esta exposición están los criadores más importantes del país, porque nuestros criadores fueron representantes y ganadores en varios años en Palermo y otras exposiciones. Esta muestra viene a ser una representación del trabajo silencioso que vienen haciendo en todo ese año y medio" agregó ante la atenta mirada del público y las soberanas nacionales.
"Es un orgullo volver a encontrarnos en esta Exposición, y con los avicultores rauchenses. Este es el clima que nosotros queremos recuperar y por el que se ha trabajado mucho" dijo Carlos Vaqueiro, Presidente del Club Avícola "Plymouth Rock Blanco".
Una nueva Exposición, donde se lucen ejemplares de alta calidad, está presente en los galpones de la Sociedad Rural.
Comentarios