Titulos
Martes 21 de Marzo de 2023 | 1:5 |

El Presidente de Federación Agraria Tandil respaldó el acto de protesta del campo

$datos[

Luis García, ttular de la filial Tandil de Federación Agraria Argentina, se mostró de acuerdo con la manifestación del pasado 9 de julio, en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, a pesar que en sus redes sociales, la misma entidad que preside publicó que se trataba de un acto partidario y rechazó la convocatoria.

García expresó que la movilización del pasado 9 de julio “fue un acto de civilidad. Escuché el encendido discurso de (Carlos) Achetoni (Presidente de Federación Agraria Argentina) y nunca lo vi tan enfervorizado con un discurso. Y coincido mucho con él”.

El dirigente admitió que “es cierto que se dijo que no iban a dejar participar a los políticos, pero Patricia (Bullrich) vio la oportunidad y se subió al caballo. No comparto que haya hecho eso. Otra diputada también se subió al estrado. Acá todo el mundo quiere sacar rédito político. Como con las vacunas, que las pagamos entre todos y cada vez que alguien se saca una vacuna sale haciendo la ‘V’ de la victoria, cuando en realidad son de todos”.

Analizó que “la Mesa de Enlace viene un poco tirada de los pelos, pero me alegra que estén unidos. Los reclamos son absolutamente justos”.

“Cuando un productor decide que va a dejar una vaquillona para que se preñe, y tenga un ternero, hasta el momento en que va a vender un novillo de esa vaquillona, pasan entre 4 y 5 años. No podemos seguir teniendo políticas tan cortoplacistas y tan electoralistas. Se toman medidas únicamente para la próxima elección”, cuestionó.

En ese sentido, evaluó que “el Plan Ganadero, nos enteramos que se habían reunido con Capitanich. Con todo el respeto que me merece Capitanich, creo que del agro sabe muy poquitito. Se tendrían que haber reunido con los que realmente conocen el problema, que son los que lo sufren, que son los auténticos productores agropecuarios”.

“La espalda del pequeño productor, es mucho más chica que la de un gran productor. Y esto de que hay terratenientes y hay oligarcas… Creo que el que habla en esos términos, es porque desconoce la realidad del sector. Puede haber alguno, pero la mayoría son medianos o pequeños productores, que son los que se echan encima la carga de llevar adelante este país”, afirmó García.

También criticó que “con la necesidad de divisas que tenemos, cierren la exportación de una carne que los argentinos no consumimos. Ya cometieron ese error, no es la primera vez que lo hacen. Y los resultados van a ser los mismos. No es la primera vez que la carne va a aumentar y el precio para el productor va a bajar. Es una paradoja, pero es así”.

Asimismo, le pidió al expresidente de FAA, Eduardo Buzzi, “que se llame a silencio”, luego que aquel manifestara que no entendía la presencia de los actuales dirigentes de la entidad en la manifestación del viernes pasado. “Yo no entiendo qué hace Eduardo Buzzi todavía, opinando al respecto. Tuvo su oportunidad y debería llamarse a silencio y no seguir opinando, porque después de su paso por la Federación Agraria, lo único que estuvo haciendo siempre, es tratando de conseguir un puesto rentado en el Estado. Creo que debería llamarse a silencio”.

También se refirió a los tweets de la cuenta de la propia Federación Agraria de Tandil, que se pronunció en contra de la movilización, a la que tildó de “acto partidario” y de estar “usando” a los productores.

García se despegó de lo publicado en la red social de su propia institución y aseguró que “no comparto esa opinión”.

“El que la haya vertido no tiene el consenso total de la filial. El que lo hizo, que se haga cargo de sus dichos, como yo me hago cargo de cada una de mis declaraciones, a titulo personal. Jamás me vas a escuchar que yo hable en nombre de la filial. El que haya hecho esas declaraciones que se haga cargo”, respondió García, quien remarcó que “particularmente, estoy totalmente de acuerdo con ese acto”.

“Mostró que los ciudadanos del campo son absolutamente capaces de organizar esto y dejar el lugar donde se manifestó, en las condiciones en que lo dejó. Fue un acto de civilidad. No sé si fueron 65 o 75 mil personas, y no creo que esa cantidad de personas estén equivocadas con respeto a la realidad del campo”, cerró.

Tags

Notas relacionadas

Comentarios