Titulos
Martes 21 de Marzo de 2023 | 14:34 |

Cierre de Exportaciones

COMUNICADO $datos[

El Comité de la UCR de Rauch emitió un comunicado por el cual expresa su repudio al Cierre de las Exportaciones dispuesto por el Gobierno Nacional. Afirma que repercute a nivel nacional, provincial y municipal.

El cierre de las exportaciones de carne vacuna nos repercute a nivel nacional, provincial como municipal, afectándose principalmente a las vacas de descarte de nuestro país, que nosotros no comemos, conocidas como "Vaca china", ya que se envían al Sudeste asiático.

Esto nos hace recordar al 2006, época de Néstor Kirchner, cuando se liquidaron millones de cabezas de ganado vacuno, cerraron frigoríficos, se despidió a trabajadores, etc.

De esta manera este cierre, con el fin de abaratar la carne en el mostrador, provocará que el Estado en sus tres niveles irá a recibir menores ingresos, y no tendremos los dólares necesarios para comprar vacunas frente a la pandemia que padecemos.

Por otra parte, lo peor es que a nivel de nuestra economía, se habla de disminuir el precio de los terneros, para que los engordadores y feedloteros puedan cumplir con las expectativas del gobierno de colocar carne más barata.

Es decir, pagarán este dislate nuestros productores, quienes no colocan precios al valor de su hacienda.

Hay que destacar que existe una inflación de alrededor del 4 al 5% mensual, léase al 50 a 60% anual, producido por la emisión monetaria.

A eso se suma que China hizo subir el precio del maíz, alimento esencial para el engorde de los novillos.

De esa manera, tampoco bajará el precio final de la carne vacuna, y además perdemos los mercados ganados frente a Brasil, Paraguay, Uruguay, etc.

Pensamos que se debería incentivar la producción de carnes como la aviar y la de cerdo, como se hace en el resto del mundo, que son de menor valor, para el consumo de nuestra población.

Por todo esto, en nuestro editorial del 22-5 dijimos "Qué caro es el asado barato".

COMITÉ UCR RAUCH

 

Tags

Notas relacionadas

Comentarios