El Ingeniero Agrónomo Eduardo Moavro, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, fue uno de los disertantes en las 40° Jornadas de Buenas Prácticas Agrícolas en Aplicación de Fitosanitarios, que se desarrollaron este martes, en nuestra ciudad.
Ante la consulta de ABCHoy, Moavro explicó que las jornadas buscan acercar información sobre las tecnologías y el conocimiento respecto de las aplicaciones de fitosanitarios.
Consideró que se trata de “un insumo estratégico, con una peligrosidad intrínseca, diferente con cada formulado, que requiere un uso responsable. Lo que debemos hacer es cambiar temor por conocimiento y que después que cada uno opine lo que le parezca, pero ese es nuestro principal objetivo”.
Señaló que la jornada cuenta con una parte dinámica, en la que se realizan aplicaciones de forma terrestre y aérea, “con agua”.
Esto apunta, “especialmente a personas que no están habituadas, que no pertenecen al sector agropecuario, para que puedan observar qué pasa en la zona de aplicación y qué pasa en el área adyacente. Ver la deriva, que es hacia donde corre el viento. Esto se observa a través de unas tarjetitas amarillas, hidro sensibles, que viran al color azul al contacto con el agua”.
La jornada lluviosa, si bien fue celebrada por el sector agropecuario, “perjudicaron la actividad”, indicó Moavro.
Además, la actividad también se desarrolla en lo que se denomina, “en salón”, donde se dan una serie de charlas, “con una faz estrictamente vinculada a las buenas prácticas de aplicación, de tecnología y de manejo responsable de fitosanitarios y dentro de eso, hay una vertiente, vinculada a la preocupación social respecto de las consecuencias sobre la salud y entendemos que la presencia de un médico, ayuda a disipar dudas y sobre todo, transmitir parte de su conocimiento”, aseguró el ingeniero.
Comentarios